Cuotas Tenis

Apuestas Copa Davis

El tenis es uno de los deportes rey dentro de las apuestas deportivas. En los últimos años, el Big Tree, conformado por Nadal, Federer y Djokovic, ha copado casi exclusivamente la totalidad de la atención tenística, hasta el punto que las apuestas nadal Federer y las apuestas djokovic nadal han confirmado la gran rivalidad entre las 3 mejores raquetas de la historia del tenis.

A día de hoy, se viene cociendo una nueva hornada de tenistas: Alcaraz, Ruud, Auger-Aliassime, Rune, Sinner, Musetti y Draper, quienes junto a los ya consagrados Medvedev, Zverev, Tsitsipas, Rublev y compañía, prometen ofrecer espectáculo del bueno, por lo menos, en los próximos años.

Las apuestas Copa Davis ofrecen grandes dosis de juego y emoción, en un momento en el que la temporada está llegando a su fin y todavía quedan algunos meses para el Open Australia apuestas, punto de partida de las apuestas Grand Slam.

Copa Davis

La Copa Davis es un torneo histórico de tenis entre países, que empezó su andadura en 1900. Su creador fue el estadounidense Dwight Filley Davis. En un principio el torneo enfrentaría a Estados Unidos y a las Islas Británicas, para poco después extenderse a todo el mundo.

La Copa Davis se disputa únicamente en categoría masculina, y es el equivalente a la Copa Billie Jean King (antigua Copa Federaciones), también conocida como Copa Davis femenina, y que disputan las mejores tenistas de apuestas WTA.

Durante décadas, el campeón de la Davis albergaría la final del próximo año, lo cual hacía fácil retener el título por varios años. A partir de 1972, todos los países partían con igualdad de condiciones, y desde 1981 se instauró el Sistema con Grupo Mundial de Copa Davis. El último gran cambio llegó en 2019, con la organización a cargo de Kosmos Tenis, empresa perteneciente al Grupo Kosmos, y que, con Gerard Piqué como cabeza visible del proyecto, se optó por organizar una fase final a final de cada temporada. 

Este es el palmarés de la competición a través de sus más de 100 años de historia:

Año

Campeón

1900

Estados Unidos

1902

Estados Unidos

1903

Islas Británicas

1904

Islas Británicas

1905

Islas Británicas

1906

Islas Británicas

1907

Australasia

1908

Australasia

1909

Australasia

1911

Australasia

1912

Islas Británicas

1913

Estados Unidos

1914

Australia

1919

Estados Unidos

1920

Estados Unidos

1921

Estados Unidos

1922

Estados Unidos

1923

Estados Unidos

1924

Estados Unidos

1925

Estados Unidos

1926

Estados Unidos

1927

Francia

1928

Francia

1929

Francia

1930

Francia

1931

Francia

1932

Francia

1933

Gran Bretaña

1934

Gran Bretaña

1935

Gran Bretaña

1936

Gran Bretaña

1937

Estados Unidos

1938

Estados Unidos

1939

Australia

1946

Estados Unidos

1947

Estados Unidos

1948

Estados Unidos

1949

Estados Unidos

1950

Australia

1951

Australia

1952

Australia

1953

Australia

1954

Estados Unidos

1955

Australia

1956

Australia

1957

Australia

1958

Estados Unidos

1959

Australia

1960

Australia

1961

Australia

1962

Australia

1963

Estados Unidos

1964

Australia

1965

Australia

1966

Australia

1967

Australia

1968

Estados Unidos

1969

Estados Unidos

1970

Estados Unidos

1971

Estados Unidos

1972

Estados Unidos

1973

Australia

1974

Sudáfrica

1975

Suecia

1976

Italia

1977

Australia

1978

Estados Unidos

1979

Estados Unidos

1980

Checoslovaquia

1981

Estados Unidos

1982

Estados Unidos

1983

Australia

1984

Suecia

1985

Suecia

1986

Australia

1987

Suecia

1988

Alemania Federal

1989

Alemania Federal

1990

Estados Unidos

1991

Francia

1992

Estados Unidos

1993

Alemania

1994

Suecia

1995

Estados Unidos

1996

Francia

1997

Suecia

1998

Suecia

1999

Australia

2000

España

2001

Francia

2002

Rusia

2003

Australia

2004

España

2005

Croacia

2006

Rusia

2007

Estados Unidos

2008

España

2009

España

2010

Serbia

2011

España

2012

República Checa

2013

República Checa

2014

Suiza

2015

Gran Bretaña

2016

Argentina

2017

Francia

2018

Croacia

2019

España

2021

Rusia

 

Copa Davis España

Para los españoles, las apuestas Roland Garros, con el gran Rafael Nadal, ganador 14 veces en París, representan el momento más álgido de la temporada. Aun así, pasarán a la historia los esfuerzos realizados por Nadal y otros grandes tenistas españoles por conseguir también la Copa Davis. Y es que España, con 6 títulos de Copa Davis (2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019) ya se ha colado entre los países con mayor número de títulos de la Davis Cup.

Pero no todo ha sido un camino de rosas para la delegación española. El formato antiguo de la Copa Davis, aseguraba al campeón jugar la final en casa. Hecho que facilitaba las cosas para revalidar el título. Aun con eso, España con Manuel Santana a la cabeza logró la machada de llegarle a disputar la final a Australia en 1965 y de nuevo en 1967, ya con el apoyo de Manuel Orantes.

Los éxitos de España en la Davis tardaron en llegar. La primera Davis Cup data de 2000, título conseguido en el Palau Sant Jordi de Barcelona, con un jovencísimo Juan Carlos Ferrero entre la expedición en la que también destacaban como puntas de lanza Alex Corretja y Albert Costa.

En 2004, la novedad fue Rafael Nadal, quien junto con el también mallorquín Carlos Moyà lideraron la armada española en una final ante Estados Unidos en el Estadio de la Cartuja de Sevilla. 

La Copa Davis de 2008 fue una de las más celebradas por la hinchada española al ganarla contra pronóstico en Argentina. Con Nadal lesionado, la responsabilidad recayó especialmente en Feliciano López, especialista en hierba, siendo uno de los animadores de las apuestas Wimbledon, y Fernando Verdasco.

Un año después (2009), el Sant Jordi fue de nuevo testigo de excepción del nuevo éxito del tenis español. Esta vez, Nadal y Ferrer en los individuales y Feliciano-Verdasco en los dobles se deshicieron de los checos Berdych, y Stepanek.

En la 100ª edición de la Copa Davis, 2011, el Estadio de la Cartuja hospedó la final que midió a España y Argentina. En el partido decisivo Nadal remontó un set en contra frente a Del Potro y La Armada levantaba su 5ª Copa Davis.

Y ya en 2019 y bajo un nuevo formato, idea de la empresa de Gerard Piqué, Kosmos, España en la Caja Mágica consiguió su 6ª ensaladera, después de deshacerse de Canadá en la final, con victorias en los individuales de Rafael Nadal, que venía de vencer ese año en las apuestas Nadal thiem en el pasado roland garros, y Roberto Bautista. En las semifinales copa Davis España Gran Bretaña, la eliminatoria se decidió en el partido de dobles con la victoria de Nadal y Feliciano.

Copa Davis Madrid

Como hemos dicho Madrid fue la sede única de la fase final de la Copa Davis 2019, ya bajo la organización del grupo Kosmos. La Caja Mágica de la capital se convirtió por unos días, en el epicentro del tenis, fuera de su habitual torneo ATP 1000 Masters. En 2021, Madrid también acogió los partidos de los grupos A y B de la fase final de la Copa Davis, así como dos partidos de cuartos, las semifianales y la final del torneo.

Copa Davis Valencia

En la edición de 2022, la ciudad del Turia fue la sede de la clasificación del Grupo B. Así pues, entre el 13 y el 18 de septiembre, La Fonteta fue testigo de las eliminatorias de un grupo en el que además de España, también contaba con Serbia, Canadá y Corea del Sur. España salió victoriosa y con un billete para Cuartos de Final de la Davis Cup Finals, a disputarse en noviembre en Málaga.

Copa Davis 2021

Después de un año de parón, la Copa Davis 2021 tenía preparado una pequeña modificación en su formato. En lugar de una sola sede, se disputarían partidos en 3 sedes distintas: Madrid, Innsbruck y Turín.

El duelo España Rusia Copa Davis salió esta vez de cara para los rusos, quienes eliminaron a una España en la que faltaban por lesión Nadal y Bautista. La hazaña de Feliciano a los 40 años, eliminando a Rublev, no sirvió, tras las derrotas de Carreño ante Medvedev y de la pareja Granollers-Felicinano.

Por su parte la Croacia de Cilic, y en la que Coric lesionado, no había llegado a tiempo, logró alcanzar una final. Sin embargo, los croatas, protagonistas en algunas ediciones de las apuestas ATP Cincinnati, no pudieron con el combinado ruso, que con Medvedev y Rublev a la cabeza levantaron la 3ª ensaladera para Rusia.

 

Preguntas y Respuestas

¿Dónde se juega la Copa Davis?

La Copa Davis se juega en muy distintas localizaciones. Hasta la llegada del nuevo formato ('La Davis de Piqué'), los partidos se disputaban siempre en una sede elegida por uno de los dos países que se enfrentaban. Y esta decisión se tomaba correlativamente. Es decir, si se jugaba un España vs Alemania, la eliminatoria se disputaba en una ciudad española, pero teniendo en cuenta que la anterior vez que se enfrentaron España y Alemania los partidos se jugaron en Alemania, y la siguiente vez que se enfrenten lo harían de nuevo en Alemania.

Este formato de eliminatorias correlativas en sede de uno de los dos países se mantiene en los clasificatorios (Qualifiers) y en las series del Grupo Mundial I, del Grupo Mundial II y de los Grupos III y IV.

La fase de grupos finales de septiembre se disputa en 4 sedes de forma simultánea, siendo en 2022 Bolonia, Glasgow, Hamburgo y Valencia las ciudades elegidas.

Pero las Finales Copa Davis de finales de Noviembre se disputan en sede única elegida previamente por la organización, siendo las Davis Cup finals de 2022 en el Pabellón Martín Carpena de Málaga, España.

¿Quién ha ganado la Copa Davis?

Hasta un total de 16 países pueden decir con orgullo que han levantado la ensaladera con la que se premia al campeón de la competición por equipos más importantes dentro del tenis profesional masculino, la Copa Davis.

Estados Unidos encabeza el ranking con 32 títulos, seguido por Australia, con 28. Estos dos países han sido los principales impulsores del tenis desde principios del siglo XX. Aunque cabe recordar que, en el formato más antiguo, el ganador de la Copa Davis se garantizaba disputar la final del año siguiente, en casa.

En tercera posición se encuentran Francia y Gran Bretaña con 10 Copa Davis cada uno, seguidos de Suecia con 7, España con 6, Rusia y Alemania con 3 títulos cada una, Croacia y República Checa con 2, mientras que con 1 título encontramos a Argentina, Suiza, Serbia, Italia y Checoslovaquia.

¿En qué año consiguió España la Copa Davis?

España ha conseguido hasta la fecha 6 Copa Davis, todas ellas en el siglo XXI: 2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019.

¿Quién organiza la Copa Davis?

La Copa Davis la organiza cada año la ITF (Federación Internacional de Tenis), si bien desde 2019, los derechos de imagen los posee Kosmos Tenis quien tiene en Rakuten a su espónsor principal. El director del torneo desde 2022 es el ex tenista español, David Ferrer, quien relevó en su cargo al también español Albert Costa.

¿Copa Davis cuándo es?

La Davis Cup by Rakuten, o la actual Copa Davis se juega desde el mes de Marzo hasta finales de Noviembre del año. Concretamente la primera semana de marzo se juegan los Qualifiers y los playoffs del Grupo Mundial I i II.

Ya en Septiembre se disputan las finales de la fase de grupos de la Davis, mientras que la última semana de Noviembre se juegan las Finales de Copa Davis en fase de eliminación directa.

En la temporada 2022 las finales de la fase de grupos se jugaron el 13 y el 18 de septiembre, mientras que la fase final de la Copa Davis 2022 se programó para la semana del 22 al l 27 de noviembre.

¿Cómo funciona la nueva Copa Davis?

En el actual formato de la Copa Davis se ha dado cabida a un total de 148 naciones que han podido participar de la competición, convirtiéndose en el evento por equipos nacionales más grande del deporte en la actualidad.

En la fase de grupos de las finales se enfrentan 16 equipos. De ellos 12 son las naciones que ganaron los Qualifiers de Marzo, a los que se les suma el subcampeón de la edición pasada, un semifinalista del año anterior y dos equipos invitados mediante Wild Card.

Esas 16 selecciones se dividen en 4 grupos de 4 equipos cada una y juegan en una de las cuatro sedes elegidas. Cada uno de los países en liza se enfrentará en eliminatoria al mejor de 3 encuentros (2 de individuales y 1 de dobles) a los otros 3 países miembros del grupo. Los dos mejores de cada grupo pasan a Cuartos de Final.

A partir de Cuartos de Final, los 8 equipos supervivientes se enfrentan en eliminatorias directas en sede única durante el último fin de semana de Noviembre, también al mejor de 3 encuentros.

Los 4 vencederos de esta eliminatoria pasarán a semifinales, y los ganadores de la misma se verán las caras en la Final de la Copa Davis 2022.

¿Dónde es la copa Davis?

La Copa Davis 2022 disputará su fase final: cuartos de final, semifinales y final en Málaga, en concreto, en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena.

¿Dónde se juega la copa Davis en Madrid?

La Caja Mágica de Madrid albergó íntegramente la fase final de la Copa Davis de 2019 y los partidos correspondientes a los Grupos A y B, así como dos de las eliminatorias de Cuartos de Final, las dos semifinales y la final en la edición de 2021.

¿Dónde es la copa Davis?

La Copa Davis se disputa pues en numerosas localizaciones. En las rondas de clasificación (Qualifiers) y en los Grupos Mundiales que se disputan en Primavera, se juega en uno de los países de los equipos que se enfrentan; mientras que la fase final de grupos de 16 equipos se juegan en cuatro sedes establecidas con anterioridad, dejando la Final de la Copa Davis con los ocho mejores equipos en una sede única.

En 2022 concretamente estos últimos partidos de la Davis se jugaron en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga.

¿Dónde se juega la copa Davis en Madrid?

Cuando la Copa Davis visita Madrid lo suele hacer en La Caja Mágica de Madrid, un pabellón multiusos y polideportivo que ya albergó íntegramente la fase final de la Copa Davis de 2019 y los partidos correspondientes a los Grupos A y B, así como dos de las eliminatorias de Cuartos de Final, las dos semifinales y la final en la edición de 2021.

Mi cuenta
ID de asistencia 0
Saldo actual
0,00 €
Dinero en efectivo
0,00 €
Bono
0,00 €
Versión de la app S-58-1-112-SPA-1.1.4751
Configuración
Cuotas
Decimal

Elige el formato de las cuotas:

Decimal
Fraccional
Americana
Aspecto
Siempre oscuro

Elige el modo de aspecto:

Siempre oscuro
Siempre claro