Cuotas Fútbol

English Championship

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2
2.30
3.00
3.50

Inglaterra - League 2

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

España - Copa del Rey

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Coppa Italia

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Italia - Serie C Grupo A

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

German DFB Pokal

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Copa de Francia

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Portugal - Primeira Liga

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2
1.143
7.50
21.00

Países Bajos - Eredivisie

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Copa de Rumanía

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Escocia - Championship

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Argentina - Copa de Argentina

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Brasil - Maranhense

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Brazilian Paraense

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Brasil - Pernambucano 1

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Arabia Saudí - División 1

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Copa de los reyes de Arabia Saudí

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Copa de Polonia

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Polish 2 Liga

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Supercopa de Polonia

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Azerbaijan Cup

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Bulgaria - Liga Primera

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Chipre - División 1

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Copa de Croacia

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Czech 3. Liga

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Ethiopian Premier League

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Copa de Grecia

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Greek Super League 2

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Ghana Premier League

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Guatemala - Primera División

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

India - Súper Liga

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Jamaica - Premier League

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Slovakian 2 Liga

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Suiza - Súper Liga

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Slovenia Cup

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Thailand League 1

Ganador - Tiempo Reglamentario1X2

Apuestas fichajes

 

Una vez las competiciones nacionales y a nivel europeo de fútbol, en el ámbito de clubes han finalizado, uno pudiera creer que las apuestas de fútbol, en particular, y las apuestas deportivas, en general, se tomarán un descanso de unos meses antes de iniciar una nueva temporada.

 

Nada más lejos de la realidad. Durante los meses de verano, tienen lugar habitualmente las competiciones futbolísticas a nivel de selecciones más importantes como la Eurocopa, la Copa América y el Mundial. Además, cada 4 años, los Juegos Olímpicos hacen que millones de espectadores sigan de cerca la suerte de sus deportistas nacionales.

 

Además, en verano toman protagonismo también deportes como el tenis, con la disputa del Wimbledon y las apuestas ciclismo, especialmente las relativas al Tour de Francia. Un deporte que tiene cuotas de mercado muy elevadas en Norteamérica y el Caribe, son las apuestas beisbol, considerado el deporte rey en los Estados Unidos antes del auge del fútbol americano.

 

Así pues, durante el verano, es posible que el apostante quiere darse un descanso de los deportes más reconocidos y prefiera echar un vistazo a deportes no tan mayoritarios como las apuestas padel y las apuestas tenis de mesa. Asimismo, las apuestas de caballos y de galgos tienen lugar durante toda la temporada.

 

Mercado de fichajes

 

En las semanas previas al inicio de la temporada de fútbol también cobran importante los mercados de fichajes. Los rumores sobre fichajes, a veces ya empiezan con la temporada todavía en juego. Los clubes empezarán con el proceso de dar nuevas altas (fichajes confirmados) para incorporar nuevos futbolistas a sus plantillas, de la misma forma que también se conocerán los nombres de aquellos que abandonarán el club o serán cedidos a otros clubes.

 

El mundillo de los últimos fichajes siempre es interesante, de cara a predecir que podrá suceder la temporada próxima. Los clubes con más poder económico y que no hayan hecho una buena temporada tratarán de ilusionar a su equipo con la llegada de fichajes que ilusionen.

 

Cláusulas de rescisión, cesiones, traspasos. Estos y otros vocablos estarán en boca de los aficionados y la prensa deportiva durante el descanso estival y nos entretendrán y prepararán para el curso liguero que no tardará en venir.

 

Échale un vistazo a la web de 888Sport, la mejor app apuestas deportivas, y encuentra los tipos de apuestas que más se ajusten a tus gustos. Recuerda que existen muchos métodos de pago disponibles como las apuestas con paysafecard y las apuestas con paypal.

 

Fichajes Real Madrid

 

Desde que Florentino Pérez es presidente del club blanco, los fichajes Real Madrid han tomado una nueva dimensión. El club de Conchaespina, que lleva desde décadas en los más alto de España y Europa, debe una buena parte de sus éxitos a la incorporación de talento, especialmente procedente del extranjero. Puskas y Di Stefano, fueron clave para la consecución de las primeras Copas de Europa del Madrid. Y ya con Tito Floren en el palco del Bernabéu, llegaron Luis Figo, David Beckham, Ronaldo ‘El Fenómeno’, Zinedine Zidane, para conformar el equipo conocido con el sobrenombre de ‘Los Galácticos’ y que también contaba con Raúl González, Clarence Seedorf y Roberto Carlos.

De la segunda etapa de Florentino Pérez al frente de la entidad blanca son los fichajes de Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Bellingham y Mbappé. Aunque no todos han funcionado como deberían. Véase el caso de Hazard.

 

Fichajes FC Barcelona

 

La llegada al Barça de Ladislao Kubala en 1950, fue el primer gran fichaje mediático de los culés, todavía hoy recordado. Pero si un fichaje puso al FC Barcelona en el mapa futbolístico mundial fue el de un joven Diego Armando Maradona.

 

Sin embargo, los éxitos a nivel europeo no llegaron al Barça hasta 1992, año olímpico en la ciudad condal, y en la que los fichajes de futbolistas vascos y navarros, junto con la de atacantes extranjeros como el danés Michael Laudrup, el holandés Ronald Koeman y el búlgaro Hristo Stoichkov,  lograron cuajar en el sistema de Johan Cruyff. 

 

En los años posteriores, el Barcelona ha tratado de equilibrar la subida de futbolistas canteranos como Guardiola, Xavi, Iniesta, Messi y Busquets, con la de estrellas internacionales fichados a golpe de talonario, muchos de ellos brasileños como Romario, Ronaldinho, Rivaldo, Alves y Neymar, además de Luis Suárez.

 

Fichajes Betis

 

El Real Betis Balompié es uno de los clubes que más seguidores fieles acumula en España. Los béticos se han caracterizado por ser un equipo humilde y que ha tenido que rehacerse más de una vez tras descensos de categoría. La época del malogrado Manuel Ruiz de Lopera, sin duda, es la más famosa en lo que ha fichajes revolucionarios. Finidi George, Robert Jarni y especialmente, Denilson, fueron fichajes bomba que ilusionaron a la parroquia verdiblanca de finales de los 90. 

 

Equipos que más han gastado en fichajes los últimos 10 años

 

A continuación adjuntamos a modo de tabla, un top-10 de los equipos que más han gastado en fichajes en los últimos 10 años, año a año. Si bien, no sorprende encontrar a los campeones más habituales de las grandes ligas europeas como FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid en España, Juventus de Turín en Italia, Bayern Munich en Alemania, PSG en Francia y Manchester City y Liverpool, en Inglaterra, no son estos los únicos equipos que frecuentan estas tablas.

 

El Chelsea FC y Manchester City, a pesar de no estar obteniendo grandes resultados últimamente, y en menor medida el Arsenal, están manejando unas cifras de gastos en fichajes astronómicas. En los últimos años también se están añadiendo otros equipos de la Premier League como el Newcastle, el Leeds United, el Aston Villa o el Tottenham, además de equipos de la Liga de Arabia Saudí, como el Al-Hilal de Neymar y el Al-Ahli de Roberto Firmino y Riyad Mahrez.

 

 

 

Temporada 2023/24

Gasto fichajes (mill. €)

1

Chelsea FC

467,8

2

París Saint-Germain FC

454,5

3

Al-Hilal SFC

376,1

4

Tottenham Hotspur

272,1

5

Manchester City

259,6

6

Arsenal FC

234,94

7

Manchester United

202,3

8

Bayern Munich

187,5

9

Al-Ahli SFC

184,1

10

RB Leipzig

179,5

 

 

 

Temporada 2022/2023

Gasto fichajes (mill. €)

1

Chelsea FC

630,35

2

Manchester United

243,28

3

Nottingham Forest

194,55

4

West Ham United

186,6

5

Arsenal FC

186,4

6

Newcastle United

185,35

7

Tottenham Hotspur

179,9

8

W. Wanderers

177,11

9

FC Barcelona

158

10

Leeds United

157,39

 

 

 

Temporada 2021/2022

 Gasto fichajes (mill. €)

1

Arsenal FC

167,4

2

Manchester United

142

3

Juventus de Turín

141,65

4

Manchester City

138,9

5

AS Roma

132,05

6

Newcastle United

130,5

7

Aston Villa

129,8

8

RB Leipzig

125,62

9

Chelsea FC

118

10

AC Milan

100,36

 

 

 

Temporada 2020/2021

Gasto fichajes (mill. €)

1

Chelsea FC

247,2

2

Manchester City

173,4

3

Juventus de Turín

162,81

4

Leeds United

127,8

5

Inter de Milán

126,5

6

SL Benfica

115

7

FC Barcelona

111,94

8

Tottenham Hotspur

110,5

9

Parma

102,33

10

Aston Villa

101,35

 

 

 

Temporada 2019/2020

Gasto fichajes (mill. €)

1

Real Madrid CF

361,3

2

FC Barcelona

303

3

Atlético de Madrid

247,35

4

Manchester United

236,8

5

Juventus de Turín

235,3

6

SSC Nápoles

210,02

7

AS Mónaco

200

8

Inter de Milán

192,02

9

Sevilla FC

188,73

10

Manchester City

169,82

 

 

 

Temporada 2018/2019

Gasto fichajes (mill. €)

1

Juventus de Turín

265,3

2

París Saint-Germain FC

262

3

Chelsea FC

208,8

4

AC Milan

194,64

5

Liverpool FC

182,2

6

Atlético de Madrid

168

7

AS Roma

166,35

8

Real Madrid CF

164,75

9

AS Monaco

145,85

10

FC Barcelona

141,1

 

 

 

Temporada 2017/2018

Gasto fichajes (mill. €)

1

FC Barcelona

375,1

2

Manchester City

317,5

3

Chelsea FC

260,5

4

París Saint-Germain FC

238

5

Everton FC

203,2

6

Manchester United

198,4

7

AC Milan

186,48

8

Juventus de Turín

178

9

Liverpool FC

173,65

10

Arsenal FC

152,85

 

 

 

Temporada 2016/2017

Gasto fichajes (mill. €)

1

Manchester City

216,25

2

Juventus de Turín

202,23

3

Manchester United

185

4

Inter de Milán

164,43

5

Borussia Dortmund

141,1

6

París Saint-Germain FC

134,5

7

Chelsea FC

132,8

8

FC Barcelona

124,75

9

Shanghai SIPG

123,3

10

Arsenal FC

113

 

 

 

Temporada 2015/2016

Gasto fichajes (mill. €)

1

Manchester City

208,47

2

Manchester United

156

3

Juventus de Turín

153,5

4

Valencia CF

143,9

5

Liverpool FC

126,5

6

Atlético de Madrid

119

7

París Saint-Germain FC

116,1

8

Newcastle United

107,91

9

Inter de Milán

102,45

10

AC Milan

102,28

 

 

Preguntas y Respuestas

 

¿Cuándo acaba el mercado de fichajes?

 

A lo largo de la temporada futbolística hay dos mercados de fichajes: el veraniego y el invernal.

El mercado de verano de fichajes, es sin duda, el más candente y en el que tienen lugar los traspasos más importantes. Este se inicia el 1 de julio y finaliza el 31 de agosto.

 

¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2023?

 

El 31 de agosto de 2023 se cierra el mercado de fichajes de verano 2023.

 

¿Cuándo termina el mercado de fichajes de invierno?

 

El mercado de fichajes de invierno es una gran oportunidad de reforzar los equipos a modo de incorporar revulsivos de cara a la segunda mitad de la temporada así como para la llegada de jugadores que puedan suplir a futbolistas lesionados de larga duración. Este mercado de fichajes invernal finaliza para la liga española el 31 de enero aunque en la temporada 2023/24 se alargó 24 h más hasta el 1 de febrero.

 

¿Cuándo cierra el mercado de fichajes en España?

 

En España, La Liga cierra el mercado de fichajes de verano el 31 de agosto y el mercado de invierno el 31 de enero. Es decir, a partir de las 12 de la noche, los fichajes emitidos carecerían de validez, salvo que se acepten prórrogas en el periodo de fichajes como ya ocurrió para el mercado de invierno en la temporada 2023/24, en la que el presidente de La Liga, Javier Tebas, aceptó ampliar dicha ventana de fichajes de invierno por 24 h más.

 

¿Cuándo empieza el mercado de fichajes?

 

Salvo la premier league, cuyo mercado de fichajes empieza a mediados de junio, lo más habitual en las grandes ligas europeas de fútbol es que este de comienzo a partir del 1 de julio. En lo que se refiere al mercado de fichajes invernal, este da comienzo el 2 de enero.

 

¿Fichajes que interesan al Real Madrid?

 

Está claro que en los últimos años, el fichaje de Kylian Mbappe por el Real Madrid ha sido portada de muchos periódicos deportivos. Una posibilidad que se ha convertido en realidad finalmente, tras el fichaje de la estrella gala por el Real Madrid para la temporada 2024/25.

 

Por otra parte, el club merengue parece estar muy interesado en la incorporación de Alphonso Davies. El polivalente futbolista ghanés, actualmente en el Bayern Munich, ya sabe lo que es marcar un gol en el Santiago Bernabéu. Su traspaso por el Real Madrid podría producirse para la temporada 2025/26, momento en el que Davies quedaría libre y de esta forma, Florentino se ahorraría el pago por el traspaso. Otro nombre que está sonando también para reforzar la defensa blanca es el de Leny Yoro, futbolista del Lille e internacional sub-21 con ‘les bleus’.

 

¿A qué hora se cierra el mercado de fichajes?

 

El mercado de fichajes para la liga española, tanto para primera como para segunda división finaliza a las 12 de la noche del 31 de enero (mercado de invierno) o 31 de agosto (mercado de verano).

Mi cuenta
ID de asistencia 0
Saldo actual
0,00 €
Dinero en efectivo
0,00 €
Bono
0,00 €
Versión de la app S-58-1-112-SPA-1.1.4751
Configuración
Cuotas
Decimal

Elige el formato de las cuotas:

Decimal
Fraccional
Americana
Aspecto
Siempre oscuro

Elige el modo de aspecto:

Siempre oscuro
Siempre claro