Los Grand Slam (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open) son el máximo galardón en el tenis, con una historia que abarca más de un siglo. Desde los pioneros hasta los grandes dominadores de la Era Abierta de la ATP, cada generación ha dejado su huella. Con su victoria en el Australian Open 2025 hace unos días, el italiano Jannik Sinner ya tiene 3 títulos y pronto entrará en el selecto grupo Top 30 histórico de los mayores ganadores de Grand Slam.
A continuación, presentamos a los jugadores con más títulos de Grand Slam, resaltando sus logros y legado.
Más de 10 títulos
- Novak Djokovic - 24 títulos (Sérvia)
- Rafael Nadal - 22 títulos (España)
- Roger Federer - 20 títulos (Suiza)
- Pete Sampras - 14 títulos (EE. UU.)
- Roy Emerson - 12 títulos (Australia)
- Rod Laver y Björn Borg - 11 títulos cada uno (Australia, Suecia)
10 títulos
- Bill Tilden - EE. UU.
8 títulos
- Fred Perry (Reino Unido), Ken Rosewall (Australia), Jimmy Connors, Ivan Lendl, Andre Agassi (EE. UU.).
7 títulos
- William Renshaw, Richard Sears, William Larned (Reino Unido, EE. UU.), René Lacoste, Henri Cochet (Francia), John Newcombe, John McEnroe (Australia, EE. UU.), Mats Wilander (Suecia).
6 títulos
- Lawrence Doherty, Tony Wilding, Jack Crawford, Don Budge, Stefan Edberg, Boris Becker (Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia, EE. UU., Suecia, Alemania).
5 títulos
- Frank Sedgman, Tony Trabert (Australia, EE. UU.).
4 títulos
-
Reginald Doherty (Reino Unido)
- Destacado en los primeros años del tenis competitivo.
- Conquistó Wimbledon en múltiples ocasiones.
Robert Wrenn (EE. UU.)
- Ganó el US Open en los inicios del torneo.
Jean Borotra (Francia)
- Uno de los "Cuatro Mosqueteros" del tenis francés.
Frank Parker (EE. UU.)
- Brilló especialmente en Roland Garros.
Lew Hoad (Australia)
- Jugador dominante de los años 50.
Ashley Cooper (Australia)
- Campeón de múltiples Grand Slam en la década de 1950.
Manuel Santana (España)
- Primer español en conquistar Wimbledon.
Guillermo Vilas (Argentina)
- Referente sudamericano, con logros clave en Roland Garros y el US Open.
Jim Courier (EE. UU.)
- Dominó a principios de los 90 con victorias en Roland Garros y Australia.
Carlos Alcaraz (España)
- El campeón más joven de Wimbledon en la Era Abierta, con un futuro brillante.
Conclusión
Este ranking muestra el impacto de generaciones de campeones que han dejado una marca indeleble en el tenis. Desde las leyendas clásicas como Tilden y Perry hasta las modernas estrellas como Djokovic, Nadal y Alcaraz, estos jugadores representan el pináculo del deporte. El tenis continúa evolucionando, pero el legado de estos campeones perdurará.