Sabemos que Rafa Nadal no estará en el US Open 2020, el segundo grand slam de la temporada 2020 y gran cita para las apuestas de tenis de este fin de verano. Sí esperamos al mallorquín en Roland Garros, donde sigue apareciendo como máximo favorito en las cuotas a ganador del torneo. En todo caso, con el US Open en el horizonte y el Masters 1000 de Cincinatti arrancando hoy domingo 23 de Agosto, es un buen momento para recordar cómo se presenta el ranking ATP tras el paso del ecuador del mes..


El US Open está programado para arrancar en Nueva York del 31 de agosto al 13 de septiembre, con casi un mes de adelanto respecto al y el Abierto de Francia (Roland Garros) a disputarse en su característica pista de arcilla en la capital de Francia del 27 de septiembre al 11 de octubre. Y a pesar de que Rafa Nadal ocupa el puesto número 2 en el ranking como podremos ver en la infografía que hemos perparado y es el vigente ganador del torneo, el mallorquín ha decidido no participar del mismo, como otros tenistas europeos tales como el francés Gaël Monfils (9º en el ranking actual ATP), ni tampoco el suizo Stan Wawrinka, el campeón en 2016 que ha preferido no abandonar el Viejo Continente y ha jugado la final de Praga ayer mismo.

Por su parte, Roger Federer, cinco veces campeón del torneo de Estados Unidos y actual número 4 del ranking ATP, también ha causado baja, aunque en este caso es por la cirugía que se le practicó para mejorar de sus problemas en la rodilla derecha.

Así que repasando el ranking actual, que te mostramos en esta infografía actualizada a inicios de la semana pasada, podemos ver cómo están las cosas justo antes de la disputa de los torneos inmediatamente previos al US Open: el ATP Challenger de Praga, el ATP Challenger de Trieste y evidentemente el Masters 1000 de Cincinnati.

Ranking ATP tenis masculino

Así queda el TOP-10 del ranking ATP actualizado en fecha 17 de agosto de 2020

 

Como vemos en la tabla, tres jugadores que participan del Masters 1000 de Cincinatti como Dominik Thiem, Stefanos Tsitsipas, Daniil Medvedev son los más cercanos en el ranking al favorito Nº1, Novak Djokovic. Sin embargo el mal papel del austríaco en su partido inaugural ante Krajinovic hace pensar que especialmente el griego, parten con más probabilidades de éxito en el Grand Slam a disputarse en Nueva York.

El belga Goffin (10º) y el italiano Berrettini tendrán una oportunidad de sumar puntos y adelantar puestos ante las ausencias en el US Open de Federer, Nadal. El alemán Zverev, tras perder ante Murray en primera ronda de este Masters 1000 tampoco parace en el mejor momento de la temporada.

 

Bajas y ausencias en el US Open

Lo dicho, además de la conocida baja de Rafa Nadal y de contar con el ejemplo de las grandes ausencias en categoría femenina, donde del TOP-10 del ranking WTA apenas podremos ver a Serena Williams, Naomi Osaka y Sofia Kenin en Nueva York, el US Open ya ha confirmado no inscribirá a jugadores como Yen Hsun Lu o Kei Nishikori por temas de salud. Sin embargo la situación no es en ningún caso preocupante ya que solo tres de los 10 mejores clasificados en el ranking ATP y 9 de los 100 mejores no participarían del grand slam.

Así que por ahora las únicas bajas confirmadas directamente por los protagonistas en el TOP-10 del ranking ATP son el francés Gael Monfils (9º) y Rafa Nadal (2º). Más alejado de la cabeza del ranking, también es reseñable el caso del suizo Stan Wawrinka, campeón de este U.S. Open en 2016. quien ha decidido renunciar por un tiempo a los torneos ATP y está actualmente luchando en el tour Challenger donde esta semana pasada levantó el trofeo en Praga.

Un caso más polémico y que puede repetirse a medida que se acerquen las fechas de inicio del US Open es el de los tenistas ya mencionados Hugo Dellien y Guido Pella cuyo preparador físico ha dado positivo por coronavirus y no podrán participar en el torneo de Cincinatti opr lo que su participación en las rondas previas del US Open está casi descartada.

 

El gran favorito

El número uno del mundo, el servio Novak Djokovic, ganador de cinco de los últimos siete Grand Slam y que suma ya 17 de estos trofeos en su haber ya está en Nueva York, donde como preparación del US Open jugará también el Masters 1000 de Cincinnati, oficialmente denominado Western & Southern Open, que arrancó este pasado sábado con los partidos de clasificación y que ha cambiado su emplazamiento -tradicionalmente se disputaba en Ohio- por Nueva York para hacer más llevadera la situación a los tenistas que participarámn del US Open.

Djokovic ganando el Masters 1000 de Madrid en 2019

 

 

Si te interesa revisar la evolución de las cuotas a ganador del torneo y para cuando empiece la competición contar con todos los mercados disponibles de la totalidad de partidos en categoría individual y dobles, te recomendamos revises nuestra guía de apuestas al US Open.

 

* Fotografía de Portada: Novak Djokovic en una imagen de archivo jugando en el Masters 1000 de Montecarlo en 2015 (AP Photo/Lionel Cironneau)

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.