Normalmente los sueldos de los futbolistas suelen asociarse a contratos millonarios, cláusulas de rescisión inasumibles e intensas negociaciones. Pero a veces pensamos -de forma errónea- que la segunda división de las grandes potencias del fútbol europeo son todo lo contrario.
Sin embargo, la realidad de la Segunda División del fútbol español, conocida actualmente como La Liga Hypermotion, no es la de un semillero de talento ni una categoría de equipos filiales, sino que mayoritariamente está formada por equipos históricos con un entorno financiero potente y bien estructurado. Repasamos cuál es el salario mínimo, el sueldo medio y otros datos interesantes que reflejan el nivel de profesionalismo y dedicación de sus jugadores.
Cuanto gana un futbolista
En España saber cuanto gana un futbolista es harto complicado debido a que al no existir clubes que coticen en la Bolsa, no exista una transparencia absoluta en el precio de los fichajes, que suelen además contar con numerosas y complejas cláusulas que imposibilitan hasta pasar varios años el conocer el montante de las operaciones.
En todo caso, en la Segunda División española, el sueldo medio de los futbolistas es considerablemente más bajo que en primera división y se basa en función del rendimiento y del club al que pertenecen. El salario medio anual ronda los 325.000 euros, pero esta cifra puede oscilar entre los 93.000 y los 2.000.000 euros dependiendo de la experiencia y el impacto del jugador en su equipo.
Sueldo minimo segunda división
El sueldo mínimo para un jugador de Segunda División, según el convenio colectivo actual, es de 93.000 euros para la temporada 2023/2024, con incrementos planificados que alcanzarán los 98.000 euros para la temporada 2025/2026 según informan los medios especialistas en temas financieros en el deporte Business Insider España) y Palco23.
El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, el ex futbolista David Aganzo ha sido una de las figuras que más ha luchado por garantizar un sueldo mínimo a los futbolistas en las categorías profesionales de España.
Sueldo mínimo segunda B
En la segunda división B, conocida desde hace dos temporadas como Primera RFEF, el sueldo mínimo de los futbolistas varía según los ingresos de televisión de cada club, habiéndose estimado los siguientes rangos dependiendo de los derechos audiovisuales. Y es que no es lo mismo un sueldo del Deportivo A Coruña o del Malaga CF que del Teruel.
- 35.000 euros anuales para los equipos cuyos ingresos por derechos de televisión superan los 500.000 euros.
- 28.000 euros anuales para los equipos con ingresos entre 300.000 y 500.000 euros.
- 20.000 euros anuales para los equipos con ingresos inferiores a 300.000 euros
Estos sueldos mínimos están diseñados para asegurar condiciones laborales justas en esta categoría, y que se establezca un salto progresivo a medida que se sube de categoría, aunque en la práctica, muchos jugadores de Primera RFEF ganan más que futbolistas de segunda división.
Sueldos segunda división
Por norma general, los sueldos de los jugadores de Primera División en España ganan por encima del salario mínimo establecido de 155.000 euros al año, ajustado anualmente con el IPC. En la Segunda División, la situación es diferente debido a los menores ingresos por derechos televisivos y más dificultades económicas de los clubes, lo que lleva a muchos equipos a contratar jóvenes que suelen recibir el salario mínimo garantizado.
El sueldo mínimo para los jugadores de Segunda División está determinado por el convenio colectivo entre la AFE y LaLiga, que ha sido prorrogado hasta 2024. Según este convenio, el salario mínimo garantizado es de 77.500 euros anuales, repartidos en 14 pagas. Sin embargo, este salario ha aumentado con el tiempo debido al ajuste por el IPC, resultando en casi los 93.000€.
Además del salario, los futbolistas tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones remuneradas al año, 21 de los cuales deben ser consecutivos. Estos días no pueden ser sustituidos por compensación económica, garantizando así un período de descanso adecuado para los jugadores.
Parachute payment
Conocido en España como el "pago paracaídas", aunque el término en inglés "parachute payment" es muy popular ya debido a la importancia que ha cobrado en la Premier League en los últimos años, es la compensación por descenso que LaLiga paga a los equipos que descienden de primera a segunda en el año inmediatamente siguiente de producirse el descenso.
Estos pagos son ayudas financieras que se otorgan a los equipos de fútbol que descienden de la Primera División a la Segunda División para mitigar el impacto económico de perder ingresos significativos, especialmente los provenientes de los derechos televisivos y patrocinadores. Estos "pagos de paracaídas" están diseñados para proporcionar un soporte económico durante el periodo de transición y permiten a los clubes mantener su competitividad y estabilidad financiera mientras ajustan sus presupuestos a la nueva realidad de la Segunda División.