Tras conocer ya las reglas del rugby gracias a un artículo precedente, en nuestro blog queremos seguir de cerca la Seis Naciones de este año, por lo que queremos también explicar cuáles son las posiciones que ocupan los jugadores de rugby en el campo.
Diferenciando las reglas del rugby de 15 jugadores y de 7, repasaremos qué funciones tiene cada jugador por su puesto, qué números llevan la camiseta y cuál es su posición en el scrum. Aunque para todo ello debemos también explicar cómo son las formaciones habituales que veremos en un partido de rugby.
Formaciones Rugby
Cuando el balón está en posesión de un jugador que al mismo tiempo está siendo sujetado por por uno o mas adversarios, esta situación se llama Maul. Si el balón está en el suelo, y los jugadores de ambos equipos están agarrándose y disputando la posesión del balón, entonces estamos en la formación denominada Ruck.
En estas dos formaciones básicas, cualquier jugador que este adelantado respecto su línea de off-side y no forme parte del Ruck o del Maul, será penalizado si interviene directa o indirectamente, considerando que está en posición de fuera de juego.
Formación Line
Se da cuando el balón sale por un lateral y el equipo contrario saca lanzando el balón al pasillo formado por los dos equipos con la ventaja que el equipo que saca, según una clave, sabe a que jugador va el balón.
A nivel de posiciones, como veremos más adelante, los segundas y el número 8 suelen ser los que se colocan en las posiciones de salto para recibir el balón lanzado en el line. Y es que éstos suelen ser también los jugadores de mayor altura.
En el Line, el balón lo pone en juego el equipo que no ha sacado el balón excepto cuando el equipo que lo hizo fuera para lanzar un penalty en cuyo caso saca él mismo.
En esta formación se puede presenciar uno de los movimientos más espectaculares y característicos del rugby: el ascensor, que consiste en que los jugadores que hacen de protectores ayudan en el salto a los saltadores sujetándoles en el aire para que puedan atrapar el balón.
Formación Scrum
Ocurre cuando l balón es introducido generalmente por el 9 entre las primeras líneas de cada equipo donde existe un jugador, el 2 especializado en dar una patada al balón hacia atrás hasta los pies del número 8 para que el 9 otra vez decida que hacer con el balón.
Un equipo tiene un scrum a favor cuando el otro comete penalizaciones como:
Pasar el balón con las manos hacia adelante o por knock-on.
Al sacar un line, el lanzamiento no es al pasillo sino desviado por lo que se pita parcial eligiendo el equipo que no sacaba entre un scrum con introducción para ellos o volver a tener un line a favor.
Cuando hay un golpe, el equipo beneficiado puede solicitar un scrum. Se utiliza bastante cuando atacando se está cerca de la línea de try y se supone una superioridad en este agrupamiento frente al equipo contrario (hay que tener en cuenta que lo más importante no es exactamente la fuerza o el peso sino la conjunción de los esfuerzos de los 8 fowards).
Al sacar ya sea desde 22 (ver zona de 22) o desde el centro (ver línea de centro) no se pasa de la línea de 22 o de la línea de 10 según desde donde sea el saque. El equipo contrario puede solicitar repetición o scrum en el centro de la línea de saque.
También cuando el balón es trabado, que es cuando los jugadores a la defensiva intentan trabar la pelota y al jugador que la posee con el objetivo de que no caiga al suelo para evitar el ruck. Con esta norma se favorece al equipo defensor.
Rugby posiciones
Mientras en el las posiciones en el rugby 15, las funciones específicas son muy claras desde los fowards hasta los backs, el rol de cada jugador en el scrum y la línea de tres cuartos en este deporte de estrategia y contacto es muy importante y a nivel de apuestas deportivas es fácil pronosticar qué jugadores son los que suelen anotar puntos.
Sin embargo, como veremos al hablar de la modalidad olímpica (el Rugb y 7), su ritmo acelerado y la naturaleza dinámica del juego hace que los jugadores de rugby 7 deban poseer una amplia gama de habilidades, incluyendo velocidad, resistencia, capacidad de placaje y destrezas en el manejo del balón. Una realidad que es una de las diferencias entre rugby y futbol americano.
Esta versatilidad permite a los jugadores adaptarse rápidamente a diversas situaciones en el campo y cubrir múltiples funciones según las necesidades del juego.
Posiciones en rugby 15
Independientemente de las formaciones, en un equipo de rugby 15, cada equipo está compuesto por 15 jugadores, cuyas posiciones se dividen en fowards y backs.
Los jugadores del 1 al 8 conforman el grupo de los fowards y ocupan distintas posiciones dentro del scrum. Los jugadores con los dorsales 1 y 3 son conocidos como pilares, mientras que el número 2 es el hooker.
Los jugadores con los dorsales 4 y 5 conforman la segunda línea, y los que llevan los números 6 y 7 integran la tercera línea. Por su parte, el jugador que ocupa la posición número 8 es denominado simplemente número ocho.
El equipo es organizado por el medio-scrum, que lleva el número 9 en su dorsal.
Los jugadores restantes conforman la línea de tres cuartos. En esta línea, el número 10 juega como apertura, encargado de distribuir el juego y tomar decisiones clave.
Los dorsales 11 y 14 corresponden a los wings, jugadores veloces que atacan por las bandas. Los números 12 y 13 ocupan la posición de centros, responsables de la transición entre los fowards y los backs, mientras que el jugador con el dorsal 15 es el fullback, quien suele ser el último defensor y también un recurso ofensivo en el juego aéreo y contraataques.
Números de las posiciones en rugby
Los dos equipos están constituidos por 15 jugadores, del 1 al 8 llevan el nombre de fowards y se tienen diferentes nombres según su posición en el scrum:
- Pilar
- Pilar
- Pilar
- Segunda línea
- Segunda línea
- Tercera línea
- Tercera línea
- Número ocho
- Medio-scrum
- Apertura
- Wing
- Centro
- Centros
- Wing
- Full Back
Todos estos jugadores deben respetar las reglas del rugby básicas, aunque de su capacidad por realizar las funciones que se requieren tanto en defensa como en ataque, dependerá su validez para ocupar con éxito su posición.
En ninguna de estas posiciones de rugby se permite pasar el balón hacia adelante ni que el balón sea lanzado hacia delante (knock-on). Siempre se avanzará la pelota cargándola con las manos o pateándolo hacia adelante.
Y a nivel de placajes, independientemente de su posición, un jugador tackleado debe soltar o pasar inmediatamente el balón y el jugador que tacklea debe soltar al jugador tackleado.
Posiciones rugby 7
La inclusión del rugby 7 en los Juegos Olímpicos ha ayudad a la popularización de sus reglas, términos, posiciones y aspectos como cuanto dura un partido de rugby o cómo se puntúa.
En todo caso, en rugby 7, como cada equipo está compuesto por siete jugadores, las posiciones aplicables a los quince jugadores se transforman en básicamente tres forwards y cuatro backs.
A diferencia del rugby 15, donde las posiciones están claramente definidas y numeradas, en el rugby 7 las posiciones son más flexibles y los jugadores suelen desempeñar múltiples roles durante el partido.
Y en cuanto formaciones, en rugby 7 las más típicas incluyen tres jugadores en el scrum y cuatro en la línea de backs. Los scrums en el rugby 7 están formados por tres jugadores de cada equipo, y las alineaciones defensivas suelen consistir en una línea de seis defensores con un jugador en posición de sweeper o último hombre.
En resumen, mientras que el rugby 15 cuenta con posiciones específicas y roles más definidos, el rugby 7 se caracteriza por una mayor flexibilidad en las posiciones y una exigencia de habilidades polivalentes por parte de los jugadores.