Se cierra el año 2019 que en lo deportivo nos ha traído grandes momentos. En este artículo de nuestro blog de apuestas deportivas queremos acercaros de nuevo algunos de los momentos más relevantes de esta temporada deportiva.
Entre los nombres propios que por varios motivos no podremos dejar de destacar están Luis Enrique, con el escándalo tras su reincorporación a los mandos de la Selección, Lebron James y su intento frustrado por devolver a los Lakers el status de ser un equipo competitivo, Jürgen Klopp y su Champions League culminando una etapa de éxitos que parece no tener fin y seguirá con una Premier League este año, Leo Messi con su sexto balón de oro, Rafa Nadal y el triunfo en dos Grand Slams (Roland Garros y US Open)... pero tampoco nos olvidaremos del gran trabajo en equipo de conjuntos como la Selección Sudafricana de Rugby, los New England Patriots o la Selección Española de Baloncesto...
Resumiendo: vamos a revivir brevemente algunos de los mejores momentos del deporte en este año 2019.
-
Messi y Klopp: líderes en el deporte rey
Si tuviéramos que destacar a dos nombres propios en el deporte más popular de nuestro país, no podríamos dejar de citar a Jürgen Klopp y a Lionel Messi. El técnico alemán ha seguido en 2019 su gran etapa en el Liverpool y ha cerrado definitivamente el debate sobre quién es el mejor técnico en la actualizad. Entrenadores que hasta ahora monopolizaban el debate como Pep Guardiola o Jose Mourinho no han cuajado grandes temporadas, dejando a Klopp como el gran fenómeno en los banquillos.
-
El baloncesto pendiente de Lebron James
El baloncesto norteamericano no ha podido coronar a Lebron James este año como su gran embajador. El reto de llevar de nuevo a lo más alto a Los Ángeles Lakers, parece que tendrá que esperar un poco y aunque actualmente el equipo californiano liderado por James es el máximo favorito en las apuestas de la NBA, el año 2019 puede definirse como decepcionante. En todo caso, la máxima competición del baloncesto mundial -la NBA- ha encontrado dignas estrellas con jugadores como Luka Doncic, Giannis Antetokounmpo o Kawhi Leonard (que ha liderado a los Raptors a llevarse el anillo).
En Europa, el Real Madrid de Pablo Laso no pudo continuar siendo dominante en Europa y perdió la semifinal de la Final Four de la Euroliga contra el que a la postre sería el campeón, el CSKA Moscú. Por su parte, Baskonia y Barcelona Lassa no han conseguido destacar aunque los culés han firmado a estrellas como Mirotic, Abrines, Davies o Delaney y se espera puedan ponerle las cosas muy difíciles a Madrid y Efes para luchar por el máximo título europeo.
Destacamos también que en lo que al baloncesto doméstico se refiere, la Liga Endesa anunció un acuerdo de patrocinio con 888sport.es por el cuál la casa de apuestas se convierte en una de las marcas que más visibilidad tiene en los pabellones y las retransmisiones televisadas de los partidos.

Fotografía propiedad de AP Photo/Ringo H.W. Chiu
-
Lewis Hamilton y Marc Márquez dominantes
Los dos pilotos más dominantes de las categorías estrella del motor -MotoGP y Formula 1- revalidaron sus títulos de 2018. Marc Márquez y Lewis Hamilton dominaron la temporada de ambas disciplinas demostrando que para 2020 son los dos rivales a batir.
En cuanto a apuestas de motor, en todo caso, 2020 se presenta como un año en el que podemos volver a contar con numerosos mercados en los que aparecerá Fernando Alonso. Su participación en el Dakar 2020 y los rumores insistentes sobre su regreso al circo de la F1 lo convierten en un prometedor protagonista para ponerle las cosas complicadas a Hamilton.
-
Las Estrellas del deporte español
Además del propio Márquez y de un Alejandro Valverde que durante 9 meses ha lucido el maillot de campeón del mundo de ciclismo en ruta por las mejores carreras del año, Rafa Nadal es nuestro protagonista estrella en el deporte patrio. Y es que el obtener nuevamente dos Grand Slams este año y acabar la temporada con una exhibición en la nueva Fase Final de la Copa Davis nos ha servido para confirmar al manacorí como sin duda el mejor deportista de la historia en nuestro país.
Otros nombres propios que nos gustaría destacar son el golfista Jon Rahm y la jugadora de badminton Carolina Marín, que a pesar de una importante lesión ha vuelto por la puerta grande y promete seguir ganando torneos y brillar en el continente asiático, donde el badminton es uno de los deportes favoritos y más seguidos en televisión.
Pau Gasol dijo adiós en 2019 a su carrera en la NBA, por lo menos temporalmente, debido a una grave lesión. Tampoco pudo participar en lo que fue la gran exhibición de la selección española en el Mundial 2019 de China.

Fotografía propiedad de AP Photo/Yam G-Jun
-
Grandes alegrias y profundas decepciones
Si tuviéramos que destacar las grandes alegrías a nivel global que nos hemos llevado los aficionados al deporte, en la lista no podríamos dejar escapar a Tiger Woods, que volvió a ganar un Masters tras unos años en los que apenas había tenido protagonismo en el circuito. La gimnasta norteamericana Simone Biles y sus compatriotas la futbolista Megan Rapinoe y la atleta Dalilah Muhammad han llevado a Estados Unidos a abanderar el gran salto de calidad del deporte femenino.
También destacamos la exhibición del maratoniano Eliud Kipchoge, capaz de bajar las 2 horas en un maratón.
Como decepciones, además de los grandes futbolistas que se retiraron en 2019 (Xavi, Torres y Villa entre otros) y la gran tristeza que nos embargó por la muerte trágica de Emiliano Sala en accidente aéreo; podríamos destacar una nueva derrota a las puertas de una final de Champions del FC Barcelona. Tras caer en cuartos ante la Roma en 2018, este 2019 fue Anfield el estadio que vió como los culés dejaban escapar un 3-0 favorable para caer estrepitosamente ante el Liverpool de Klopp por 4-0.
Y si el FC Barcelona decepcionó en las apuestas de fútbol en la Champions, también en esta competición pero además en Liga y Copa, fue el Real Madrid quien también ha protagonizado una de sus peores temporadas en la historia reciente, destacando la derrota ante el AJAX por 1-4 que fue el detonante para el regreso de Zinedine Zidane al banquillo.
La selección de Estados Unidos en el Mundial de baloncesto y el rendimiento de la española Garbiñe Muguruza en el circuito WTA también han sido dos de las actuaciones más tristes en este año.
* Fotografía de Portada: AP Photo/Hassan Ammar