Inicialmente estaba previsto que una nueva edición del Tour de Francia diera comienzo el 27 de junio, de igual forma esperábamos estar disfrutando ya en unos días del Giro de Italia, pero al igual que otros eventos deportivos de estos meses como la Eurocopa de fútbol, Roland Garros o Wimbledon, el Tour de Francia ha decidido retrasarse a posteriores fechas, en este caso arrancará el último fin de semana de agosto y se disputará durante las tres primeras semanas del mes de septiembre. Y ésto ha obligado a que las otras dos grandes vueltas ciclistas de tres semanas -el Giro de Italia y la Vuelta a España- deban disputarse ya avanzado el otoño, en lo que será un auténtico desafío para los aficionados a las apuestas de ciclismo.

 

Consejos para apostar a ganador de las tres grandes vueltas

Es por eso que en este artículo queremos dar algunos consejos prácticos para que podamos pronosticar algunos resultados que creemos pueden darse en este calendario atípico de la temporada 2020 de ciclismo. Y es que como veremos a continuación, creemos que podemos ver bastantes sorpresas en los podiums de estras tres grades carreras ciclistas. Basta echar un vistazo a las redes sociales de los ciclistas de los equipos profesionales en la actualidad para ver que con el confinamiento sus únicas opciones de entrenamiento han sido sesiones de rodillo, gimnasio y competiciones mediáticas a modo de deportes virtuales... algo que a buen seguro afectará al rendimiento de muchos corredores en los próximos meses.

Pentacampeones del Tour de Francia

Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain (AP Photo/Thibault Camus)

 

Para nuestros pronósticos de apuestas deportivas consideramos una voz enormemente autorizada a Alejandro Valverde, que en estos días ha concedido entrevistas en las que considera que los cambios en fechas de Tour, Giro y Vuelta "benefician a ciclistas que no están en primera línea de favoritos en las apuestas". Algo de lo que estamos totalmente de acuerdo... Y es que la mayoría de candidatos al los grandes títulos se preparan físicamente para llegar a su pico de forma a un momento concreto de la temporada y con los cambios de fechas de los que estamos siendo testigos es muy dificil ajustarlo, especialmente cuando la mayoría de ciclistas están ahora entrenando en casa con el rodillo y simuladores.

De este modom debeos tener claro que las que vienen, van a ser carreras atípicas. el entreno en rodillo y el no contar con carreras de preparacion va a traer sorpresas. Consideramos pues que para nuestras apuestas de ciclismo debemos apuntar a corredores que no sean favoritos y cuyas cuotas sean mucho más altas de lo esperado al triunfo en alguna de las tres grandes vueltas por etapas.

Otro factor a tener en cuenta es que los ciclistas llamados a ganar Giro, Vuelta y Tour tampoco van a poder visitar los puertos y las carreras en las que transcurrirán algunas de las etapas reina en estas pruebas. Aunque se vayan a recolocar algunas carreras menores, de una semana o clásicas... falta tiempo para llevar a cabo las tareas que hasta ahora eran imprscindibles para que un candidato a llevarse una Gran Vuelta pudiera tener opciónes.

Además la globalidad de los problemas hace que podamos encontrar ciclistas de otras latitudes con más opciones a destacar, especialmente si han tenido la fortuna de poder entrenar con normalidad en estos días donde la mayoría de la población no tenía autorización para salir de casa. Así que además, creemos veremos mas candidatos a ganar etapas, ciclistas locales que conozcan bien los trayectos y los puertos que van a ser protagonistas en Giro, Vuelta y Tour...

 

Sobre el triunfo de favoritos: la historia nos da la razón

El ciclismo actual ha visto como la preparación. Nutrición, psicología, estrategia pero sobretodo preparación y análisis detallado de datos. La inteligencia artifical ha venido para quedarse y gracias a la tecnología ahora los picos de rendimiento de los ciclistas son clave para tener éxito en la planificación de la temporada. En el passdo no era así.

En la historia del ciclismo, solo siete ciclistas han logrado ganar las tres grandes (Giro, Tour y Vuelta): Jacques Anquetil (Francia); Felice Gimondi (Italia); Eddy Merckx (Bélgica); Bernard Hinault (Francia); Alberto Contador (España); Vincenzo Nibali (Italia) y Chris Froome (Reino Unido). Pero ninguno de ellos logró ganar las tres carreras en el mismo año aunque Merckx, Hinault y Froome han ganado tres grandes vueltas consecutivas durante dos temporadas: Merckx ganó el Giro y el Tour en 1972, Vuelta y Giro en 1973, consiguiendo triunfar en cuatro de las grandes carreras seguidas. Hinault ganó el Giro y el Tour en 1982, luego conquistó la Vuelta en 1983 (tres hits seguidos) mientras que Froome se llevó a casa los éxitos del Tour y la Vuelta en 2017, completando su tripleta personal con el Giro en 2018.

En cuento a Alberto Contador, además de ser uno de los siete magníficos es al que le llevó  menos tiempo para ganar la triple corona: el de Pinto,  logró completar el triplete en solo 14 meses y también se convirtió en el tercero en conquistar Giro y Vuelta en la misma temporada (después de Merckx y Giovanni Battaglin). Hinault y Contador también son los únicos que han ganado las tres carreras al menos dos veces cada una.

Así que con esta breve lección de historia, para nuestras apuestas de ciclismo, vamos a pensar que este año ningún ciclista podrá repetir triunfo en alguna de las tres grandes vueltas de la temporada.

¿Chris Froome es el gran beneficiado?

Aunque aparentemente estamos advirtiendo a no confiar en exhibiciones de los grandes favoritos, en esta categoría no podemos incluir al británico Chris Froome, ya que aunque es ganador de 4 Tours, el último fue en 2017 y las lesiones no le han dejado brillar en las dos últimas temporadas. Pero sin duda, el retraso del Tour de Francia le convierte en favorito a la carrera porque tendrá más tiempo para prepararse y no sería de extrañar que la experiencia y el extra de motivación sean dos argumentos de peso para que se convierta en el hombre en el que pos confiar para que tras sus 4 Tour de Francia en 2013, 2015, 2016 y 2017, pueda conseguir llevarse esta edición.

Así que en caso de disputarse el Tour de Francia este año, pensamos que el único ciclista con cartel de favorito en el que confiar sería Froome, por delante de ciclistas como el máximo favorito en las apuestas y ganador de la pasada edición, el colombiano Egan Bernal.

Ganador Tour de Francia 2019

 

Lo peor del ciclismo: el doping

Si hay un capítulo a olvidar en el ciclismo es sin duda, el del doping. Desde que estalló el caso Festina, han sido muchos los ciclistas y equipos ciclistas, que han sido suspendidos y retirados de sus victorias. El caso más sonado ha sido el del tejano Lance Armstrong. El norteamericano que había ganado 7 Tours de forma consecutiva entre 1999 y 2005, fue desposeído posteriormente de esos 7 Tours de Francia y de otras victorias durante esa época. Lo más sorprendente del caso, es que no se encontró a Lance culpable hasta años después.

Al parecer, esa época negra del ciclismo ya ha terminado, y lo más importante es que el ciclismo ha renacido como un deporte limpio, por lo que consideramos también que en la presente temporada -debido a las circunstancias- y a la enorme crisis publicitaria que seguramente vaya a acompañar al ciclismo profesional, tengamos unas vueltas -Tour, Giro y Vuelta- sin escándalos y muchos controles por lo que realizar apuestas a largo plazo puede ser una buena opción al considerar que no va a haber descalificaciones ni problemas como los citados que afectaron a ciclistas como Contador o Armstrong recientemente.

 

* Fotografía de Portada: Egan Bernal ganador del Tour de Francia (propiedad de AP Photo/Thibault Camu)

 

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.