En nuestro artículo sobre las apuestas a la Vuelta Ciclista a España 2020, analizamos cuáles deberían ser los favoritos antes de empezar la carrera.
Evidentemente, como ya vimos en las apuestas giro italia, los jefes de filas de los equipos son los hombres sobre los que encontrábamos las cuotas más bajas, anticipando cuáles serían los favoritos a vestir el maillot rojo final. Pero tras casi dos semanas de carrera y con el paso del Angliru, creemos que es oportuno repasar cuál es el rendimiento de los equipos y cómo están las cuotas a favoritos a falta de por lo menos dos etapas que se antojan decisivas: la contrareloj del miércoles 3 de Noviembre entre Muros y el Mirador de Ézaro y la penúltima etapa de la carrera que acabará en el exigente Alto de La Covatilla.
Aprovechamos pues la jornada de descanso de hoy 2 de Noviembre para repasar la lista de equipos que empezaron la carrera, sus mejores ciclistas y cómo han llegado los que aún mantienen opciones de triunfo. Y es que como todo buen aficionado a las apuestas deportivas en el ciclismo, las opciones de los primeros de la general pasan por un buen rendimiento de sus compañeros.
Pero antes vamos a recordar los ganadores de las 12 primeras etapas de la carrera.
Los ganadores de las 12 primeras etapas
- Primoz Roglic TJV
- Marc Soler Movistar
- Dan Martin ICA
- Sam Bennett DQT
- Tim Wellens LTS
- Ion Izaguirre Astana
- Michael Woods EF1
- Primoz Roglic TJV
- Pascal Ackermann BOH
- Primoz Roglic TJV
- David Gaudu GFC
- Hugh Carthy EF1
Los 22 equipos al detalle en La Vuelta
-
AG2R La Mondiale
El equipo francés ha colocado a sus dos ciclistas más completos -los franceses Champoussin y Peters- entre el TOP-40 y junto a otros ciclistas del equipo han dado batalla en muchas etapas.
-
Astana
Alexandr Vlasov, actualmente en novena posición era el líder del conjunto kazajo en La Vuelta. Pero al ruso también le han acompañado ciclistas como Gorka Izagirre y Luis León Sánchez (17º y 32º respectivamente). De hecho Izaguirre se ha llevado un meritorio triunfo parcial en la secxta etapa.
-
Bahrain Mclaren
El equipo de Bahrein cuenta con Wout Poels como jefe de filas en esta Vuelta a España 2020 y la verdad es que su actuaci8ón ha sido sobresaliente, optando a día de hoy a entrar en el piodium al estar ubicado en la sexta posición, aunque ya a 5 minutos del líder. El holandés en el Tour de Francia tuvo que ser gregario de lujo para el español Mikel Landa.
-
Bora Hansgrohe
Aunque era el alemán Pascal Ackermann el jefe de filas al empezar la Vuelta y gran parte del equipo tenía la función de lanzar los sprint para este corredir, gracias a su buen rendimiento en las etapas de montaña, Felix Grossschartner ha sido quien más ha brillado en este equipo de futuro ya que actualmente ocupa la séptima posición. En todo caso Ackermann ha sido el único ganador de etapa por ahora del equipo.
-
Burgos BH
El equipo español buscará conseguir algún triunfo de etapa, como el pasado año protagonizada el heróico Ángel Madrazo. Además del propio Madrazo, varios ciclistas neerlandeses y españoles pueden ser aún protagonistas en alguna fuga.
-
Caja Rural Seguro RGA
El equipo de español, junto al Burgos BH va a tener que estar más activo en las fugas si quiere conseguir ese mismo objetivo de llevarse una etapa. Aunque el ecuatoriano Jefersson Alveiro Cepeda era su jefe de filas teórico, sus dos mejores clasificados en la general son Julen Amzqueta (50 ) y Jonathan Lastra (58).
-
CCC Team
Este equipo polaco llega a la Vuelta con la presión de tener que brillar para que acabar de convencer a su patrocinador para que siga unido al equipo tras un año no muy productivo. Es por ello que esperamos de este conjunto mucha acción y entre los muchos candidatos a victorias parciales podemos destacar al español Ventoso y a los dos polacos del equipo: Paluta y Wisniowski.
-
Cofidis
Sin duda, el equipo más veterano del pelotón como nombre. Empezaba teniendo como líder claro al francés Martin, que estuvo a punto de entrar en el TOP-10 de la general final del Tour de Francia pero dos españoles como José Herrada (22) y Luis Angel Mate (26) están rindiendo también muy bien. Martin es el favorito para hacerse con el maillot de la montaña y va 16º en la general.
-
Deceunick Quick Step
Se trata del equipo más importante de Bélgica y cuenta con un equipo pensado para ayudar a Sam Bennett, su especialista en las llegadas masivas que se ha llevado ya una etapa parcial por lo que el equipo ya ha cubierto el expediente y justificado su papel en esta Vuelta.
-
Education First
El ciclista canadiense Michael Woods y el escalador Hugh Carthy han cumplido su papel de corredores más destacados del equipon y se han llevado ya sendas etapas. Siendo el único equipo de colocar a dos ganadores en diferentes etapas de esta Vuelta 2020. Se espera que Carthy pueda luchar hasta el final por el maillot de la montaña.
-
Groupama FDJ
Thibaut Pinot, decepcionante en el Tour de Francia con la 29ª posición tras una caída en la primera etapa buscaba en La Vuelta un triunfo de etapa de prestigio y brillar en la general. Pero nada más lejos de la realidad tras retirarse en la primera semana de carrera. El protagonismo desde entonces lo ha tenido David Gaudu, quien está en duodécima posición mejorando el rendimiento de compañeros de equipo como Bruno Armirail, Anthony Roux, Romain Seigle o Mickael Delage. Gaudu ha ganado una de las 12 etapas disputadas.
-
Ineos Grenadiers
Richard Carapaz ha sido desde el principio el jefe de filas real del equipo tras constatar que la época de Chris Froome se puede dar por acabada. De este modo el ecuatoriano, que cuenta con la segunda posición en las apuestas para ser el ganador final de la carrera es el hombre para el que trabajan incansablemente los colombianos Brandon Smith Rivera e Iván Ramiro Sosa, o el ciclista de Costa Rica Andrey Amador.
-
Israel Start Up Nation
El irlandés Dan Martin ejercerá de principal espadas en el conjunto israelí. Martin no realizó un Tour considerable y en esta Vuelta tratará de resarcirse luchando por entrar en el top-10 y conseguir victorias parciales. Martin ya ha cumplido con el primer objetivo, llevarse una etapa.
Junto a al irlandés formarán el israelí Omer Goldstein, el francés Alexix Renard, el canadiense James Piccoli, el estonio Mikhel Raim, el suizo Matteo Badilatti y el australiano Rory Sutherland.
-
Jumbo Visma
Equipo de Países Bajos que cuenta como jefe de filas al actual máximo candidato al título, el esloveno Primoz Roglic, quien deberá quitarse los fantasmas en la crono de mañana. Hasta ahora, aunque Carapaz sea líder de la carrera, este es el equipo que ha demostrado ser el más potente del pelotón junto a Movistar. Roglic con tres triunfos parciales y ubicado en segunda posición en la general es sin duda el corredor más destacado de la carrera.

Roglic en esta Vuelta 2020 (Fotografía propiedad de AP Photo y Álvaro Barrientos)
-
Lotto Soudal
El equipo de Bélgica cuenta con un equipo con mayoría de ciclistas de esee país, por lo que el perfil de los mismos es muy polivalente y preparado para etapas rompepiernas, llanas y de media montaña. Entre los destacados Stan Dewulf, Tosh Van der Sande o Gerben Thijssen, ha sorprendido ver el rendimiento en la general de Kobe Gossens, actualmente 23º en la clasificación.
Pero en etapas parciales, el ciclista Tim Wellens ha sido el único por ahora capaz de conseguir un triunfo.
-
Mitchelton Scott
El conjunto australiano contaba con Esteban Chaves como principal baza para optar al podio de Madrid quien aspira a día de hoy a acabar en el TOP-20. El ciclista colombiano a pesar de que no haya tenido resultados destacados este año, ya acabó en tercer puesto en el 2016. Los problemas mecánicos en la 11ª etapa le han privado seguramente de estar más arriba.
-
Movistar Team
El equipo más laureado, veterano y con mayor presupuesto del pelotón nacional este año cuenta con Enric Mas como candidato a ganar la Vuelta a España.
Acabar quinto en el Tour le ha convertido en el jefe de filas de este equipo en el que Alejandro Valverde contará también con protagonismo en muchas etapas y quizás luchando por el podium. El rendimiendo de Mas y del equipo está siendo bueno; sin embargo deberán hacerlo muy bien tanto a nivel individual en la crono del miércoles como en la Covatilla para poder aspirar a un podium del que a día de hoy le separa casi 1 minuto y 20. Marc Soler es otro de los ciclistas que ha destacado, consiguiendo el por ahora único triunfo de etapa para el equipo.

Enric Mas, ciclista líder del Movistar Team (AP Photo / Thibault Camus)
-
NTT Pro Cycling
Equipo profesional sudafricano que cuenta con un ciclista español -Carlos Barbero- y dos suizos que aspiran a luchar por etapas. El danés especialista en clásicas Valgren, el australiano Dyball y tres surafricanos prometen acción en muchas etapas. En todo caso su rendimiento hasta ahora de cara a la general ha sido muy pobre con su mejor ciclista ubicado en esta jornada de descanso del 2 de Noviembre en la posición 81.
-
Sunweb
Con una media de edad cercana a los 22 años de edad, este equipo alemán cuenta con varias promesas del ciclismo que están rindiendo muy bien esta temporada donde han sumado varios triunfos destacados.
Concretamente empiezan la Vuelta con 15 etapas ganadas de vueltas de una semana en este año 2020. Marc Hirschi y Soren Kragh Andersen son sus grandes nombres, no en vano cuentan con victorias parciales en el Tour de Francia 2020. El punto débil del equipo ha sido su lucha por la general, donde apenas han podido colocar a 3 nombres en el TOP 100 y muy lejos de los 50 primeros.
-
Team Total Direct Energie
Conjunto de nacionalidad francesa que a pesar de no participar en la mayoría de carreras de máximo nivel UCI Pro Tour, opta a triunfos al sprint o con escapadas de ciclistas combativos como Ligthart y Terpstra. Su mejor hombre para le general está siendo el francés Julien Simon, que espera acabar entre los 50 primeros en la general.
-
Trek Segafredo
Equipo estadounidense que podía optar a triunfos de etapa con corredores europeos con experiencia en clásicas y el sprinter italiano Moschetti ha visto como el español Juan Pedro López Pérez se convertía en su ciclista más combativo en la general junto al noruego Niklas Eg. Ambos esperan acabar la Vuelta en el TOP-50.
-
UAE Team Emirates
El conjunto árabe contaba con David de la Cruz, el italiano Formolo y el portugués Rui Costa como candidatos al podium en Madrid. Sin embargo es el colombiano Henao quien en la actual 15ª posición más ha brillado en la carrera.
* Fotografía de portada: Movistar Team en el podium del Tour 2020 (AP Photo y Thibaut Camus)