El que es sin duda uno de los arbitros de primera división más conocidos y polémicos, Antonio Mateu Lahoz, es protagonista de numerosas polémicas una vez retirado del arbitraje. Te explicamos quién fue como colegiado, su trayectoria internacional, cuánto cobraba y qué hace actualmente en 2025.
Antonio Miguel Mateu Lahoz
Antonio Mateu Lahoz, nacido el 12 de marzo de 1977 en Algimia de Alfara, Valencia, fue un árbitro de fútbol profesional español reconocido por su estilo particular y su presencia en partidos de alto nivel tanto a nivel nacional como internacional.
A lo largo de su carrera, se destacó por una forma de gestionar los partidos muy peculiar: comunicativo, insistente y cercano con el futbolista. Fruto de ello y de su capacidad para manejar encuentros de gran tensión ha sumado tanto críticas positivas como negativas, convirtiéndose en imprevisible para los aficionados a las apuestas deportivas ya que sus estadísticas de amonestaciones y lanzamientos de penalti variaban significativamente temporada a temporada.
Mateu lahoz árbitro
Mateu Lahoz comenzó su carrera arbitral en 1992, ascendiendo progresivamente desde las categorías regionales hasta llegar a la Primera División en 2008. Durante su tiempo en Tercera División (1999-2002) y Segunda B (2002-2004), fue forjando una reputación que le permitió dar el salto a la Segunda División, donde permaneció cuatro años antes de consolidarse en la élite del arbitraje español.
Conocido por su estilo "peculiar" y su tendencia a mantener conversaciones constantes con los jugadores durante los partidos, Mateu Lahoz se ganó tanto críticas como elogios. Algunos apreciaban su enfoque más humano y dialogante, mientras que otros consideraban que su estilo podía restar fluidez al juego. A lo largo de su carrera, recibió varios galardones, incluyendo el Silbato de Oro de Primera División en 2014 y el Trofeo Guruceta en dos ocasiones (2011 y 2014), reconociendo su labor en el arbitraje español.
Mateu Lahoz internacional
Desde 2011, Mateu Lahoz fue árbitro internacional de la FIFA, lo que le permitió dirigir encuentros en diversas competiciones de renombre.
Su participación incluyó la Copa Mundial Sub-20 de 2015, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, la Eurocopa 2020 y las Copas Mundiales de la FIFA en 2018 y 2022. En la Copa Mundial de 2022, estuvo al frente del partido de cuartos de final entre Argentina y Países Bajos, un encuentro que pasó a la historia por la cantidad de tarjetas amarillas mostradas, estableciendo un récord en la competición.
Sin duda apostar a tarjetas amarillas fue tan o mejor elección que apostar al ganador del partido o a número de goles en ese encuentro.
Mateu Lahoz Real Madrid
A lo largo de su carrera, Mateu Lahoz arbitró numerosos encuentros del Real Madrid, incluyendo clásicos contra el FC Barcelona y partidos decisivos en competiciones europeas. Su desempeño relacionado con los partidos con apuestas Real Madrid le ha servido para ser considerado aficionado al club blanco.
En todos estos encuentros, Lahoz fue objeto de análisis y debate, reflejando la atención y presión inherentes a los partidos de alto perfil.
Mateu Lahoz polemica
La carrera de Mateu Lahoz no estuvo exenta de controversias. Su estilo particular y algunas decisiones polémicas en partidos clave generaron críticas de jugadores, entrenadores y aficionados. Por ejemplo, en el mencionado partido de cuartos de final de la Copa Mundial de 2022 entre Argentina y Países Bajos, su actuación fue cuestionada por la cantidad de tarjetas mostradas y su manejo del encuentro, lo que llevó a críticas públicas de figuras destacadas del fútbol.
Mateu Lahoz Negreira
Ya dentro de su labor como comentarista en Movistar Plus y la Cadena COPE, Lahoz mencionó que en el colectivo arbitral "siempre sorprendía cómo los árbitros que trabajaban con el hijo de Negreira eran los que más llamaba el Comité de Árbitros para pitar partidos de fútbol internacionales. Unas especie de denuncia de Mateu Lahoz que convirtió en viral su intervención en la Cadena COPE en marzo de 2025.
El Comité Técnico de Árbitros acusó a las pocas horas al ex colegiado de "generar odio y desprestigiar al colectivo de los árbitros" por señalar el caso Negreira como un tema abierto y de actualidad tras casi dos años de judicialización.
Mateu Lahoz y Messi
La relación entre Mateu Lahoz y Lionel Messi ha sido tensa en varias ocasiones debido a decisiones polémicas del árbitro español en partidos clave donde participó el argentino. Numerosos vídeos e imágenes reflejan choques entre el mejor futbolista de todos los tiempos y el colegiado valenciano.
Uno de los momentos más tensos se produjo en el Mundial 2022, cuando en el Argentina vs Países Bajos de cuartos de final, Lahoz tuvo una actuación muy cuestionada, mostrando hasta 17 tarjetas amarillas en un partido en el que las apuestas futbol en materia de disciplina batieron todos los récords. Una actuación que desató el enojo de Messi y otros jugadores de Argentina.
De hecho, tras el partido, Messi declaró: *"No quiero hablar del árbitro porque después te sancionan, pero la FIFA no puede poner un árbitro así en este partido." Curiosamente, en este mismo post-partido fue donde Messi lanzó la famosa frase a Wout Weghorst "¿Qué mirás, bobo?".
En todo caso, esa tensión entre árbitro y futbolista tuvo antecedentes durante la exitosa etapa de Messi en el Barcelona, donde el argentino tuvo varios encuentros con Lahoz provocados por el estilo peculiar de arbitraje de Lahoz, permitiendo mucho contacto y protagonizando los partidos con su actitud.
Messi nunca ha ocultado su disgusto por Mateu Lahoz y el mencionado arbitraje en el Mundial 2022 dejó una huella en la historia de Argentina y reforzó la idea de que Lahoz suele ser un árbitro polémico en encuentros de alto nivel.
Mateu Lahoz comentarista
El 4 de junio de 2023, Mateu Lahoz dirigió su último partido en la Primera División española, poniendo fin a una carrera de más de dos décadas en el arbitraje profesional y ocupando una de las posiciones futbol en el arbitraje más destacadas a nivel histórico.
Tras su rerirada del arbitraje, ha iniciado una nueva etapa como comentarista y analista arbitral en medios de comunicación, aportando su experiencia y perspectiva al análisis de partidos y decisiones arbitrales.
Conclusión
Antonio Mateu Lahoz dejó una huella significativa en el arbitraje español e internacional. Su estilo distintivo, su presencia en partidos de alto calibre y su capacidad para manejar situaciones complejas lo convirtieron en una figura reconocida en el mundo del fútbol. Aunque su enfoque generó opiniones divididas, su contribución al arbitraje es innegable, y su transición a roles de análisis y comentario continúa enriqueciendo el panorama futbolístico.
En todo caso, tras su retiro en 2023, Mateu Lahoz ha iniciado una nueva etapa como analista deportivo, que le sigue manteniendo en el foco mediático y le obliga a posicionarse en temas de actualidad.