Perfil del Equipo: toda la información sobre el Valencia CF
El Valencia Club de Fútbol es el nuevo protagonista de nuestra sección en la que analizamos a los clubes que participarán de La Liga Santander esta temporada 2019/2020. En este caso se trata de una sociedad anónima deportiva que es el equipo insignia de la ciudad de Valencia. Un club centenario con mucha historia y que participará de la Champions League y del que también se espera un buen rendimiento este año.
DATOS DEL CLUB
Datos Básicos |
Hitos y Trofeos más Importantes |
---|---|
Página web: https://www.valenciacf.com/ | 6 Títulos La Liga |
Facebook oficial: FB (240.000 fans ) | 8 Copas de España |
Twitter oficial: Twitter (1.200.000 followers) | 1 SuperCopa de España |
Instagram oficial: Instagram (3.292.000 seguidores) | 1 Recopa |
Fecha de Fundación: 1919 | 3 Copas de la UEFA / Europa League |
Valencia: pronósticos, mercados de apuestas y cuotas de apuestas
El Valencia CF es un equipo que a pesar de haber acabado la temporada 2018/2019 en cuarta posición, se ha mostrado bastante irregular y especialmente en la primera parte del año rindió muy por debajo de sus expectativas. Sin embargo, en la segunda vuelta pudo remontar y basándose en un gran rendimiento en los partidos en Mestalla consiguió alzarse a los puestos de Champions en la Liga Santander y llegar a la final de la Copa del Rey donde acabó imponiéndose contra todos los pronósticos de apuestas deportivas que daban como absoluto favorito al FC Barcelona.
En 888sport.es ofreceremos todos los mercados de apuestas de fútbol posibles a los partidos del Valencia en esta temporada, tanto en Champions League como en la Liga Santander y en la Copa del Rey.
Valencia CF: plantilla y objetivos en la temporada 2019/2020
Con el objetivo de intentar pasar la fase de eliminatorias de la Champions League, al Valencia CF le espera un principio de temporada muy intenso. Tras la mala actuación en los primeros partidos del año, se espera que el equipo de Marcelino pueda rendir mejor de septiembre a diciembre. La plantilla se está reforzando bien y los objetivos del año pasarían por luchar por los tres títulos que va a disputar. Tampoco parece que la estabilidad en los despachos sea un punto fuerte del club, que ha visto como su presidente y el director general han estado enfrentados abiertamente. En todo caso, estamos ante el tercer proyecto de Marcelino en el club y ésto es sinónimo de ofrecer todas las garantías para por lo menos intentar poner difíciles las cosas a los tres grandes de la categoría.
El once titular más factible por lo menos para el inicio de temporada sería el formado por Cillessen en portería; Garay y Gabriel Paulista en el centro de la defensa; Gayá y Piccini en los laterales; Parejo y Kongdobia en el centro del campo; Carlos Soler y Guedes como extremos; y Rodrigo y Maxi Gómez en el ataque.
-
¿Quiénes fueron los máximos goleadores del Valencia la temporada 2018-2019?
Jugador | Goles en la Temporada 18/19 |
---|---|
Parejo | 9 |
Rodrigo | 8 |
Santi Mina | 7 |
Gameiro | 6 |
Guedes | 5 |
-
Los máximos goleadores históricos del Valencia
Jugador | Goles en la historia del |
---|---|
Mundo | 186 |
Kempes | 116 |
Waldo | 115 |
Fernando | 143 |
David Villa | 129 |
David Villa en su etapa en el Valencia CF
¿Quién es el presidente del Valencia? Hablamos sobre la propiedad del club
Con casi 45.000 accionistas, el Valencia CF es una sociedad anónima deportiva en la que Peter Lim (Singapur) es el máximo accionista y propietario del club mientras que la presidencia recae sobre el compatriota de Lim, Anil Murthy. La entrada de estos empresarios se produjo en 2014 cuando Peter Lim consiguió hacerse con el club tras una época de profunda crisis institucional. La empresa de Lim, Meriton Holdings Ltd se hizo con el 70,4 % de las acciones que tenía en aquel momento la Fundación Valencia CF, aunque ahora ya cuenta con el 82% tras una importante ampliación de capital.
Otros dos nombres importantes en el organigrama del club son Pablo Longoria, que es el Director Deportivo mientras que el Director General es Mateu Alemany.
¿Cuáles son las mayores rivalidades del Valencia?
En cuanto a rivalidades, el Valencia tiene tiene en los últimos años un duelo geográfico y deportivo contra el Villarreal CF. Los dos equipos no son de la misma provincia pero el nivel de ambos ha sido muy similar en los últimos años y eso ha provocado que el derbi originario contra el Levante se haya rebajado un poco.
Pero como suele suceder con los equipos grandes, el Valencia CF mantiene rivalidades con Real Madrid y al FC Barcelona, los clubes más importantes del fútbol español. Poco a poco los partidos contra el Atlético de Madrid también están aumentando su intensidad y recuerda a la rivalidad que tuvo el equipo che con el Deportivo de la Coruña hace dos décadas.
¿Quiénes son los jugadores mejor pagados del Valencia? Presupuesto y valor la plantilla del equipo ché
El Valencia es el cuarto equipo de La Liga que más paga, por detrás de los dos grandes -FC Barcelona y Real Madrid- y del Atlético de Madrid. La cifra que destina de salario medio a sus jugadores en cómputo anual estaría en 2,6 millones de de euros. Por delante de Sevilla y Athletic de Bilbao.
Jugador | Millones de euros netos al año |
---|---|
Rodrigo | 3,5 |
Maxi Gómez | 3,5 |
Dani Parejo | 2,9 |
Gameiro | 2,2 |
Guedes | 2 |
Los momentos más importantes de la historia del club: los grandes éxitos del Valencia
El Valencia FC nace oficialmente el 18 de marzo de 1919, empezando a disputar sus partidos como local en el campo de Algirós. Apenas un año más tarde, se inaugura Mestalla, un estadio en la ciudad de Valencia que durante el período de 1969 a 1994 pasó a denominarse Luís Casanova; con un nuevo estadio en construcción que se espera se pueda inaugurar pronto.
El Valencia es considerado el cuarto equipo en la clasificación histórica del fútbol español, con el 55% de puntos en juego ganados en La Liga 2740 partidos disputados hasta esta temporada en La Liga Santander, más que el Atlético de Madrid, que es tercero en la clasificación histórica merced a haber disputado 84 temporadas en Primera y sólo 4 en Segunda. Destacan sus 6 títulos de la máxima competición, por otros 6 segundos puestos y en 10 ocasiones ha acabado La Liga tercero.
Entre los acontecimientos más destacados en la historia valencianista, destacamos el hecho que Santiago Cañizares se convirtió en tres veces portero con menos goles encajados en la competición, incluyendo la última temporada en la que el club se proclamó campeón de La Liga, la 2003-2004.
Para demostrar el buen desempeño histórico en los últimos años, destacar que desde la temporada 1988-1989 y a excepción de la 2015-2016 y la 2016-2017, el Valencia FC ha acabado siempre entre los diez primeros de la clasificación.
Perfil del aficionado del Valencia CF
La afición del Valencia es una de las más grandes en tamaño y también una de las más exigentes, como reconocen los jugadores, entrenadores y directivos que pasan por el club. De hecho, a nivel de apoyo social, el Valencia CF ocuparía el cuarto puesto en porcentaje de simpatizantes en España, sólo por detrás de Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid.
Buena prueba de esa posición privilegiada en cuanto a masa social, decir que la entidad valencianista cuenta con 39.251 abonados y más de 400 peñas por todo el mundo.
El estadio del Valencia CF: Mestalla
Mestalla, el estadio del Valencia se inauguró en mayo de 1923 con partido amistoso entre los dos clubes más relevantes de la ciudad, el propio Valencia y el Levante. Tras una serie de importantes reformas, el estadio cuenta con una capacidad para 55.000 espectadores, siendo además del partido en el que el Valencia FC ejerce como equipo local en La Liga Santander, uno de los campos preferidos para recibir partidos de la selección española de fútbol.
Los futbolistas más importantes que han vestido la camiseta del Valencia
La camiseta de Fernando, mítico futbolista de los años 90 y de principios de los 00 del Valencia es una de las más recordadas por la afición valencianista al tratarse de un ejemplo de jugador de club. Otros como Mijatovic, Penev, Albelda o Carboni también han brillado sobremanera en los últimos años. En la historia del club se recuerda el éxito individual de jugadores como Kempes o Mundo, que obtuvieron dos títulos de "Pichichi" en la Liga Santander; mientras que Cañizares con tres trofeos Zamora ha sido el portero más importante en la historia del club, dónde también ha llegado a jugar Zubizarreta.
Santiago Cañizares portero con 3 títulos Zamora al mejor portero de La Liga con el Valencia CF
Di Stéfano y Unai Emery son los dos mejores entrenadores del club a nivel estadístico mientras que otras estrellas del banquillo como Aragonés, Valverde, Ranieri, Pellegrino o el actual entrenador del club, Marcelino, son otros nombres destacados en la dirección deportiva del primer equipo.