Fátima Diame es, junto a Ana Peleteiro, la más destacada atleta española especializada en salto de longitud y triple salto. Tanto por su lesión y posterior recuperación como por sus resultados y preguntas sobre su origen, la valenciana se ha convertido en uno de los deportistas famosos en España en 2025.
Su recién obtenida medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta de Nankín 2025 la ha en la lista de las mejores saltadoras del mundo y clara opción a medalla en el próximo Mundial de Atletismo y en las Olimpiadas 2028.
En este artículo analizamos su evolución como reina del salto de longitud y sus intentos por compaginar esta disciplina con el triple salto, consiguiendo marcas muy destacadas en ambas competiciones en los campeonatos de España y cada vez más en eventos internacionales.
¿Quién es Fátima Diame?
Fátima es una destacada atleta española especializada en salto de longitud y triple salto. Su reciente medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta de Nankín 2025 ha consolidado su posición entre las mejores saltadoras del atletismo mundial.
Fatima Diame apodo
La saltadora Fátima Diame adquirió su sobrenombre "la pantera negra" por decisión de su padre debido a su velocidad y agilidad demostrada desde sus primeros pasos en el atletismo.
De donde esa Fatima Diame
Nacida el 22 de septiembre de 1996 en Valencia, España, Fátima es hija de padres senegaleses que emigraron en busca de mejores oportunidades.
Desde temprana edad, mostró interés por el atletismo; a los 10 años, al pasar junto a unas pistas de atletismo en el cauce del Turia, le dijo a su padre: "Papá, quiero correr como ellos"... Este deseo la llevó a entrenar en las instalaciones deportivas del río Turia, donde comenzó su camino en el mundo del atletismo.
Fatima Diame saltos
Fátima hizo su debut internacional en 2013 en el Campeonato Mundial Juvenil en Donetsk, Ucrania. En 2015, ganó una medalla de bronce en el Campeonato Europeo Junior en Eskilstuna, Suecia, con un salto de 6,55 metros. A lo largo de su carrera, ha participado en múltiples competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024.
En cuanto a sus récords personales, su mejor marca personal en salto de longitud es de 6,82 metros, lograda en Castellón en 2021 y igualada en Budapest en 2023. En triple salto, su mejor registro es de 14,17 metros, conseguido en Madrid en 2022.
Fatima Diame palmarés
En cuanto a medallas Internacionales, además del mencionado reciente bronce en Nankín 2025, Fátima obtuvo otra medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta de Glasgow 2024 con un salto de 6,78 metros. También ha ganado medallas en los Juegos Mediterráneos y en campeonatos iberoamericanos, aunque carece de un palmarés en las dos grandes citas del atletismo de competición: mundial y olimpiadas.
Fatima Diame - Canal de Youtube Athletics Athletes
Fatima Diame lesión
Como muchos deportistas que han tenido infortunios a nivel físico, por ejemplo la recordada lesión de Connor Mcgregor, Fatima cuenta también con una historia de superación. Y es que a pesar de su regreso triunfal a las portadas de la prensa deportiva, la carrera de Fátima no ha estado exenta de obstáculos. En 2021, sufrió una lesión en el talón derecho que le impidió batir con su pierna dominante.
Demostrando una notable capacidad de recuperarse, decidió cambiar su pierna de batida, una decisión arriesgada pero que le permitió continuar compitiendo al más alto nivel. Este cambio técnico fue fundamental para su éxito en el Mundial de Nankín 2025, donde logró el bronce con un salto de 6,72 metros y que la convierten en candidata a todo en las apuestas atletismo de la disciplina de salto de longitud femenino.
Fatima Diame wikipedia
Fátima tiene uno de los perfiles más visitados en Wikipedia entre los atletas españoles y junto a la citada Ana Peleteiro, mantiene una activa presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte momentos de su vida profesional y personal con sus más de 615.000 seguidores.
Su autenticidad y cercanía la han convertido en una figura inspiradora para jóvenes atletas y admiradores de este deporte. Una embajadora del atletismo a nivel de Alica Schmidt en Alemania.
Conclusión
La historia de Fátima Diame es un testimonio pasión por el atletismo, viéndose obligada por una importante lesión a ajustar su técnica y darle un giro de 180 grados. Desde sus humildes comienzos en Valencia hasta su ascenso en el escenario mundial, ha demostrado que, con determinación y esfuerzo, es posible superar cualquier obstáculo.
Su carrera y futuro legado a buen seguro inspira a futuras generaciones de atletas a perseguir sus sueños sin importar las dificultades que puedan encontrar en el camino.