Dos equipos históricos del fútbol español, el Deportivo de la Coruña y el RCD Espanyol están situados actualmente en la última posición de la Liga SmartBank (Segunda División A) y la Liga Santander (Primera División). En este artículo repasamos la trayectoria deportiva de ambos conjuntos en este primer tercio de competición y tratamos de dar un poco de luz a los problemas que han podido influir en este rendimiento que ha hecho saltar las alarmas entre sus aficionados. Las casas de apuestas apenas dan opciones a ninguno de ambos para salvar la categoría, pagándose a 1.20 y a 1.28 respectivamente que descienden de las dos máximas categorías del fútbol nacional.
Así, en las siguientes líneas veremos muchas similitudes entre ambos clubes, ya que principalmente la temporada pasada acabó de forma traumática para ambos conjuntos. En el caso del Espanyol, de forma positiva y en el caso del Depor, negativa. Pero en ambos clubes cambiaron mucho las cosas y no para bien... Valga por ejemplo esta imagen en la que vemos un Riazor repleto que hace apenas dos años era capaz de ver como su equipo ganaba a todo un FC Barcelona.

Fotografía propiedad de AP Photo/Paulo Duarte
-
Una situación deportiva idéntica:
El Deportivo de la Coruña es el farolillo rojo de la Segunda División A del fútbol español, competición que esta temporada se llama Liga SmartBank por razones publicitarias. El conjunto gallego apenas cuenta con 12 puntos en 20 partidos, de los cuales tan solo 1 acabó en victoria mientras que además cuenta con 9 empates y 10 derrotas.
Como veremos más adelante, además de un inicio de liga terrible, el gran problema del Depor es que no vemos a equipos débiles con potencial de tener una plaza de descenso asegurada sino que estamos ante una liga muy competitiva este año y además los equipos que han empezado mal y comparten posiciones retrasadas, son clubes con bastante presupuesto que quizás puedan mejorar su rendimiento en la segunda vuelta gracias a fichajes en el mercado de invierno. Nos referimos a equipos como Racing de Santander, Extremadura, Tenerife, Lugo, Oviedo, Málaga, Rayo Vallecano o Sporting, que son los conjuntos que actualmente ocupan puestos en la segunda mitad de la tabla.
El Espanyol por su parte cuenta con 17 puntos y su última posición -compartida con el Leganés- se debe a haber conseguido únicamente 2 triunfos (los dos como visitante), 4 empates y 11 derrotas (6 de ellas como local). Y además, este año la Liga Santander cuenta con muchos equipos implicados en la zona de descenso pero todo parece indicar que equipos como Celta, Mallorca, Leganés, Éibar Valladolid o Alavés van a pagar muy cara su derrota y no será fácil que ninguno de ellos se descuelgue.
-
Destituciones que no han dado el fruto esperado
Como suele ser habitual, ambos clubes -Espanyol y Deportivo- empezaron muy mal la temporada y su primer intento para solucionar la crisis deportiva en la competición doméstica fue deshacerse del primer entrenador. El Deportivo de La Coruña anunció la destitución de Juan Antonio Anquela el segundo día de Octubre, mientras que David Gallego dejaba el club periquito el día 7 del mismo mes.
En ambos casos, la situación no se ha revertido y además de que ambos entrenadores empezaron su andadura con su nuevo equipo con sendas derrotas; tampoco han despertado el entusiasmo necesario entre la afición para revertir la mala racha de resultados. Y es que, como veremos más adelante, más que en los banquillos el aficionado y socio de los dos equipos blanquiazules miran al palco...

-
La dura resaca tras finales de temporada inesperados
Si algo caracterizó los últimos minutos de fútbol de la temporada 2018-2019 de Espanyol y Deportivo fue que ambos conjuntos se estuvieron jugando el objetivo por el que empezaron la temporada. El Depor queria ascender de Segunda a Primera y aunque no consiguió la clasificación directa, llegó a los playoffs de ascenso. En la última eliminatoria se medía al Real Mallorca y la verdad es que el 2-0 obtenido en Riazor dejaba al conjunto gallego a un paso del tan ansiado ascenso...
Sin embargo en Son Moix, el Mallorca ganaba 3-0 y dejaba la eliminatoria del lado de los baleares que subían a Primera, dejando al Depor en estado de shock, como se demostró en la pretemporada donde el equipo no tuvo éxito fichando y se presentó al inicio de la temporada 2019-2020 con una plantilla bastante pobre y sin grandes expectativas...
En el caso del Espanyol, las cosas fueron muy distintas en cuanto al resultado final ya que tras su victoria ante la Real Sociedad en el último partido del año (con Borja Iglesias de delantero centro y Rubi de entrenador), el equipo clasificaba para la Europa League, por delante de la propia Real y del Athletic Club. Sin embargo, lo que podía haber sido un inicio de una fase de refuerzo y de mejora de la plantilla, se convirtió en un traumático adiós tanto de Rubí como de Iglesias, dejando al club blanquiazul sin dos de sus grandes baluartes. Además, la directiva no consiguió sustituir con garantías a ninguno de ellos...
Por si fuera poco, el club blanquiazul apenas tuvo pretemporada porque ya desde mediados de julio tuvo que hacer frente a tres eliminatorias previas para jugar la fase de grupos de la Europa League.
-
La nuevas soluciones pasarían más por los despachos que por el banquillo
Inmerso en una crisis de resultados y juego, el pesimismo reina en la afición del Deportivo de la Coruña, que empieza a ver con buenos ojos un posible regreso de Augusto Joaquín César Lendoiro al palco. Lendoiro fue el dirigente del deportivo que catapultó al club a sus más altas cuotas de prestigio. Fue presidente hasta el 21 de enero de 2014 y en las últimas fechas se ha manifestado dispuesto a regresar al club atendiendo a la alarmante situación de la institución, que no garantiza su supervivencia en caso de descender a Segunda B.
Por su parte, la llegada de Machín no es la única solución que espera la afición del RCD Espanyol ya que parece claro que la renovación de muchos de sus jóvenes talentos y la búsqueda de nuevos jugadores que amplíen una plantilla que estña haciendo frente a Europa League y Copa del Rey son también necesidades claras.
Desde hace tres temporadas el Espanyol, cuenta como presidente a un magnate chino Chen Yansheng, quien a través de su empresa RASTAR se ha hecho con la mayoría de acciones del club. Así que quien controla el futuro de esta institución histórica es quien hace y deshace. últimamente ha movido ficha para intentar solucionar los problemas de gestión, deshaciéndose del director general corporativo, Roger Guasch, y eliminando la dirección general deportiva.
La intención del presidente blanquiazul es invertir hasta 20 millones de euros en fichajes en este próximo mercado de invierno y encontrar a un Director General capaz de liderar el proyecto que no solo debería llevar a la salvación sino a crecer y cumplir las expectativas creadas cuando Yansheng ayudó a deshacerse de la deuda historica que amaniataba al club y que provocó el adiós del club de su estadio mítico en la Carretera de Sarria. Mateu Alemany, ex director general del Valencia, es el máximo candidato a ocupar ese cargo.
Fotografía de Portada: propiedad de AP Photo / Joan Monfort