- FC Barcelona, un súper proyecto para dominar el baloncesto europeo
- Real Madrid, rey de Europa
- CSKA Moscú, vigente campeón de la Euroliga
- Anadolu Efes Istanbul, la venganza turca
Los 18 equipos que participan en la máxima competición de las apuestas de baloncesto europeo lucharán por estar en la Final Four que se celebrará en Colonia, la cuarta ciudad más grande de Alemania, del 28 al 30 de mayo de 2021 en el Lanxess Arena, con capacidad para más de 18.000 espectadores. FC Barcelona, Real Madrid, CSKA Moscú y el Anadolu Efes Istanbul parten como máximos aspirantes al trono del baloncesto europeo.
Más allá del FC Barcelona y el Real Madrid, la representación española estará formada por el TD Systems Baskonia, actual campeón de la Liga Endesa, y el Valencia Basket. Estos cuatro equipos han ganado ya sus dos primeros encuentros en la competición doméstica, de la que hemos dedicado un especial de apuestas sobre la Liga Endesa.

FC Barcelona, un súper proyecto para dominar el baloncesto europeo
El Barça acabó la temporada 2019/2020 en blanco, sin levantar ni un solo título. Una tremenda debacle para un equipo diseñado para dominar el baloncesto europeo tras realizar la mayor inversión de su historia: 41,5 millones de euros. En el mismo verano, el conjunto culé consiguió a cuatro de los mejores jugadores en su posición en toda la Euroliga: Malcolm Delaney, Cory Higgins, Álex Abrines y Brandon Davies.
Además, también incorporó a una estrella procedente de la NBA como Nikola Mirotic, que se convirtió en el jugador mejor pagado de la historia del baloncesto europeo.
Una plantilla de ensueño que nunca encontró la continuidad en su nivel de juego, tanto por el rendimiento de los jugadores a nivel individual, como por la gestión de los recursos de plantilla y las rotaciones por parte de Svetislav Pešić.
La derrota del Barça en la final de Valencia acabó con la salida del técnico serbio, y la posterior llegada de Sarunas Jasikevicius. El ex jugador y entrenador lituano llega para encabezar el ilusionante proyecto del conjunto azulgrana, que ha apostado por mantener el bloque del año pasado, con las únicas salidas de Kevin Pangos, Pau Ribas y Ante Tomic. Nick Calathes, uno de los mejores bases de la Euroliga, ha sido el único fichaje del Barça de cara a esta nueva temporada 2020/2021.
Una temporada en la que el equipo azulgrana quiere volver a reinar en Europa, algo que no consigue desde la campaña 2009/2010.
Real Madrid, rey de Europa
El Real Madrid es que el equipo más laureado del baloncesto europeo, con 10 títulos de la Euroliga (1964, 1965, 1967, 1968, 1974, 1978, 1980, 1995, 2015 y 2019). En sus nueve temporadas en el banquillo madridista, Pablo Laso ha llevado al equipo blanco a seis Final Fours, levantando el título en dos ocasiones (2015 y 2018). Un año más, el técnico vasco volverá a ser la piedra angular de un proyecto que quiere seguir compitiendo en la máxima competición del baloncesto europeo.
Para conseguirlo, el conjunto blanco ha mantenido la base del año pasado, con las únicas incorporaciones de Carlos Alocen y Alberto Abalde. Las únicas dudas que quedan por resolver en el Real Madrid giran en torno a la continuidad de Facundo Campazzo y Gabriel Deck, que pueden dar el salto a la NBA cuando se abra el mercado de fichajes.
CSKA Moscú, vigente campeón de la Euroliga
El CSKA Moscú volverá a aspirar a la Euroliga esta temporada 2020/2021. El vigente campeón de la competición, uno de los equipos más ricos y poderosos del continente, cuenta con una plantilla de primer nivel con nombres como el base estadounidense Mike James, que ha renovado para las próximas tres temporadas, el escolta estadounidense Darrun Hilliard, el base italiano Daniel Hackett o el pívot alemán Johannes Voigtmann.
Una plantilla a la que se han sumado dos grandes jugadores del baloncesto europeo, como el serbio Nikola Milutinov, máximo reboteador de la pasada temporada en la Euroliga, y el georgiano Toko Shengelia, el líder del Baskonia en los últimos años.
El potente equipo ruso sueña con levantar su noveno título de la máxima competición del baloncesto europeo el 30 de mayo de 2021 en Colonia (Alemania).
Anadolu Efes Istanbul, la venganza turca
El Anadolu Efes Istanbul ha experimentado una de las mayores transformaciones de la historia reciente del baloncesto europeo. En apenas año y medio, el equipo turco se ha convertido en uno de los mejores de la Euroliga tras una importante inversión.
Con Shane Larkin y Vasilije Micic como estrellas del proyecto, el equipo de la ciudad de Estambul intentará dar la campanada en esta nueva edición de la máxima competición del baloncesto europeo para conquistar el tercer cetro europeo de su historia.
Una plantilla que volverá a estar encabezada por el controvertido técnico Ergin Ataman, uno de los artífices de la nueva versión del Anadolu Efes en Europa. El entrenador turco buscará venganza tras la derrota de su equipo en la final de la Euroliga ante el CSKA Moscú.
* Fotografía de Portada: Antonio Callanni y AP Photo