Bielorrusia no es precisamente el país más conocido de Europa ni sus competiciones deportivas son las más seguidas por los aficionados a las apuestas deportivas.

Quizás para los aficionados al tenis, Bielorrusia es sinónimo de la ex número uno mundial Victoria Azarenka en el circuito WTA y para quellos que gusten más de las apuestas de fútbol, quizás tengan en mente a equipos como el Bate Borisov, con alguna participación relevante en los últimos años en la Champions League como por ejemplo en la temporada 2006/2007 compartiendo grupo con Bayern de Munich y Valencia CF...

 

Bielorrusia, muy presente en la oferta de apuestas deportivas en estos días

 

Y en caso de que no nos guste demasiado el deporte, quizás la imagen que nos puede venir a la cabeza sobre este país es la de su controvertido presidente, Aleksandr Lukashenko con su inconfundible bigote y siempre siendo protagonista de extravagantes noticias. Recordemos mismamente sus recientres declaraciones sobre que en estas fechas, no es necesario quedarse en casa sino que tras el suave invierno que ha vivido la parte más oriental de Europa lo mejor que podría hacer su país era disfrutar "del vodka, sauna y de los deportes de hielo".

De hecho, Lukashenko, junto a su homólogo y valedor en Rusia, Vladimir Putin, han protagonizado escenas variopintas sobre las pistas de hockey hielo, disfrutando de este deporte del que nunca han negado su práctica. Seguramente no hayamos podido ver a estos dos líderes políticos vestidos de corto jugando a fútbol, pero no es extraño verlos enfundados con las protecciones, el stick y los patines de cuchillas que caracterizan a este deporte.

No en vano, Bielorrusia, en un deseo de darse a conocer en el exterior, organizó junto con la Federación Internacional de Hockey ‘IIHF’con éxito el Mundial de Hockey en 2014, en el que facilitaba el ingreso de aficionados de todo el mundo, con un visado especial.

La tenista bielorrusa Victoria Azarenka, es uno de los rostros más conocidos dentro del circuito femenino de tenis, en el que destaca tanto por su calidad tenística, aunque ahora estamos viendo seguramente sus últimos partidos en el circuito WTA ya que tras dar a luz a su primer hijo y algunos problemas personales relacionados con su separación, no ha podido recuperar el buen tono y en esta temporada ha ganado más partidos en categoría de dibles que en individual.

A pesar que Azarenka tiene residencia en Estados Unidos y pasa por ser un gran reclamo de las grandes firmas publicitarias desde hace tiempo en ese país, se ha convertido en estos últimos años en un icono y modelo para otras jóvenes deportistas de Bielorrusia, que ha sido capaz de contar con varias tenistas de nivel actualmente en el circuito como Aryna Sabalenka, Aliaksandra Sasnovich o Vera Lapko.

Sabalenka Bielorrusia Tenis

Fotografía de Aryna Sabalenka (propiedad de AP Photo/Jeff Chiu

 

En categoría masculina, los aficionados a las apuestas de tenis, conocemos al tenista Yegor Guerásimov, estaba realizando un inicio de temporada prometedor, en el que consiguió ser finalista de un ATP 250, el que tuvo lugar en Pune (India).

Si nos ceñimos más a los resultados deportivos, la gran figura bielorrusa de la historia del deporte, es el gimnasta Vitaly Shcherbo, quien fue el gran vencedor de los JJOO de Barcelona’92, consiguiendo 6 medallas de oro para el equipo unificado, aunque los focos mediáticos estuvieron más pendientes del velocista y saltador estadounidense, Carl Lewis, que se fue de Barcelona con 4 oros en sus bolsillos.

Otra de las figuras más reconocidas en Bielorrusia, es el futbolista Aleksandr Hleb que llegó a militar en equipos de la talla del Arsenal y del F.C Barcelona. Del club culé se fue con más pena que gloria, y una lesión en el primer partido en el que debutaba como titular, le dejó marcado para el resto de la temporada.

Los últimos años buenos de Hleb coincidieron con la puesta en escena internacional del Bate Borisov, el auténtico acaparador de títulos en la joven Premier League bielorrusa, de la que se ha proclamado campeón ininterrumpidamente desde 2005 hasta 2018, y que tuvo algunas participaciones destacadas en la Liga de Campeones que les llegaría a enfrentar tanto a Real Madrid como a Fútbol Club Barcelona.

Es precisamente la liga bielorrusa, la que está pasando a primera plana (esta expresión no sé si es muy catalana) de la actualidad deportiva, ya que es la única que ha decidido seguir adelante con su agenda deportiva. Tras el parón de invierno, la liga bielorrusa empezó este mes de marzo una nueva competición en la que sorprendentemente sus dos grandes campeones históricos, desde la independencia de Bielorrusia, Dinamo de Minsk y Bate Borisov, con 7 y 15 títulos de liga, respectivamente, han empezado con mal pie, ya que han acumulado dos derrotas tras las dos primeras jornadas de competición.

Futbol en Bielorrusia

Partido de la Liga de fútbol Bielorrusa: foto propiedad de AP Photo/Sergei Grits

 

Esta ‘Super Liga bielorrusa’, es por lo tanto, una de las pocas distracciones que podemos tener los aficionados a las apuestas en vivo durante estas semanas. De momento, sus vecinos, rusos y ucranianos, no han duda en comprar los derechos televisivos para ofrecer partidos en directo de esta competición.

Veremos si algún país más se suma a esta iniciativa, y pronto podemos disfrutar de esta interesante competición también en España, en la que el reciente campeón el Dinamo de Brest, parte como supuesto favorito.

 

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.